Cine

El Retorno del Guardián avanza en su rodaje por el sur de España

El documental El Retorno del Guardián, producido por la aragonesa Apache Comunicación, continúa su rodaje en el sur de España. La obra sigue el proceso de reintroducción del lince ibérico, una especie en peligro que, tras décadas al borde de la extinción, ha logrado recuperar parte de su territorio.

Tras completar su paso por Palencia en febrero, el equipo de producción se ha trasladado a enclaves clave para la conservación de este felino. Las primeras grabaciones en el sur se realizaron en Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela, en Ciudad Real. Posteriormente, el rodaje llegó a Andújar, en la provincia de Jaén, donde la Sierra de Andújar se ha convertido en un santuario para la especie.

El Retorno del Guardián visita los escenarios clave del lince ibérico

El recorrido del documental incluye localizaciones fundamentales para la recuperación del lince ibérico. Sevilla y el Parque Nacional de Doñana han sido escenarios de filmación, dado su papel en los esfuerzos de conservación de la especie. Además, el rodaje ha cruzado la frontera hasta la Reserva Natural de las Marismas de Castromarín y Villarreal de San Antonio, en el sur de Portugal.

El equipo aragonés ha entrevistado a científicos, conservacionistas, agricultores y miembros de la comunidad local, cuya implicación resulta esencial en la reintroducción del lince ibérico. En este contexto, se ha documentado el impacto positivo de la especie en la economía y el turismo rural, con un aumento del ecoturismo en las zonas donde el felino ha sido reintroducido.

Entre los protagonistas del documental se encuentra Miguel Delibes, doctor en Ciencias Biológicas e hijo del escritor homónimo, considerado el mayor experto en lince ibérico. También participan Juan Pedro Castellano, director del Parque Nacional de Doñana, y Paco Martín, fundador de Birds&Lynx Ecotourism, entre otros especialistas.

Un documental que pone en valor la conservación del lince ibérico

Más allá de capturar imágenes impactantes, El Retorno del Guardián tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la conservación del lince ibérico. La producción muestra tanto los desafíos como los logros alcanzados en la recuperación de esta especie, en un esfuerzo que combina trabajo científico, apoyo institucional y compromiso social.

El documental no solo se centra en el lince ibérico, sino que también plantea una reflexión sobre la conservación de la biodiversidad y el impacto que tienen estas iniciativas en el desarrollo rural. Con su recorrido por distintos puntos de España, la producción aragonesa se posiciona como un testimonio fundamental en la defensa de la fauna autóctona y los ecosistemas en los que habita.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba