
Viva Suecia firma el primer lleno total en Pirineos Sur 2025
Viva Suecia ha agotado todas las entradas para su actuación del 20 de julio en el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur 2025, siendo el primer evento con aforo completo de esta XXXII edición. El festival, que se celebrará del 10 al 27 de julio en el escenario flotante de Lanuza (Huesca), refuerza así el interés del público por un cartel que mezcla artistas consolidados y nuevas promesas.
Pirineos Sur 2025 arranca con fuerza y primeras entradas agotadas
La banda murciana encabezará la jornada del domingo 20 de julio, en un fin de semana con alta demanda de entradas y en el que también actuarán Ultraligera, Delaporte, Juanjo Bona, Amaia y Valeria Castro. La presencia de Viva Suecia, referente actual del indie español, refuerza la relevancia del festival a nivel nacional. La organización ha confirmado que otros conciertos como el de Amaia y Valeria Castro están muy cerca de agotar localidades.
Ese mismo fin de semana, el viernes 18, se podrá ver sobre el escenario a Juanjo Bona, finalista de Operación Triunfo 2023 y ganador de Jotalent, que presentará su primer disco, Recardelino. Esa jornada también contará con Delaporte, que interpretará su quinto trabajo discográfico Aquí y ahora, un tributo a la cultura electrónica.
El sábado 19 de julio será el turno de Amaia, que llega con su nuevo álbum Si Abro Los Ojos No Es Real, y Valeria Castro, quien vuelve al festival con nuevas canciones como La soledad y Sentimentalmente. Esta programación posiciona el segundo fin de semana del festival como uno de los más potentes en términos de asistencia y variedad musical.
Un cartel internacional y entorno único para Pirineos Sur 2025
Pirineos Sur 2025 contará también con artistas internacionales como Michael Kiwanuka, Ben Harper, Residente, Julieta Venegas, Zaz, Natalia Lafourcade o Ara Malikian. El cartel se extenderá durante tres fines de semana en el mes de julio y mantendrá su emblemático escenario flotante sobre el embalse de Lanuza, uno de los rasgos más característicos del evento.
En la edición de este año, el festival vuelve a apostar por una programación diversa, con géneros que van desde el folk hasta el pop, pasando por el hip hop, la música electrónica o las raíces latinas. Los conciertos se celebrarán en un entorno natural privilegiado, en plena comarca del Alto Gállego, con vistas a la peña Foratata y a pocos minutos de Sallent de Gállego.
La organización mantiene su compromiso con la sostenibilidad, una línea de trabajo reforzada desde la última edición, en la que se invirtió en nuevas infraestructuras para mejorar la experiencia del público sin dejar de lado el cuidado del entorno natural.
Las entradas para el resto de conciertos de Pirineos Sur 2025 siguen disponibles en la página web oficial del festival. Además, ya se ha abierto el plazo de acreditaciones para prensa y profesionales del sector cultural. Se espera que, como en años anteriores, el evento supere las cifras de asistencia, consolidando su posición como uno de los festivales más relevantes del verano en Aragón.