
El palmarés del Saraqusta Film Festival 2025 consagra a ‘Primavera de Seúl’ y ‘Obraz’
La gala de entrega tendrá lugar este viernes 2 de mayo
El Palmarés del Saraqusta Film Festival 2025 ya tiene protagonistas. La cinta surcoreana ‘Primavera de Seúl’, dirigida por Kim Sung-su, ha sido reconocida como Mejor Largometraje en la quinta edición del Festival Internacional de Zaragoza de Cine de Historia. El evento, que se celebra anualmente en la capital aragonesa, ha consolidado su posición como una cita destacada en el calendario cultural de la ciudad.
El jurado, presidido por la actriz y productora Usha Jadhav, ha valorado especialmente la calidad artística y técnica del largometraje surcoreano, ambientado en el convulso año 1979 de la historia política de Corea del Sur. La película recrea con precisión el conflicto entre líderes militares tras el asesinato del presidente Park, una etapa clave para entender la transición democrática en ese país asiático.
Palmarés Saraqusta Film Festival 2025: Dragones de Oro y Plata repartidos
La película montenegrina ‘Obraz’, dirigida por Nikola Vukcevic, ha sido otra de las grandes premiadas. Ha recibido los Dragones de Plata a Mejor Dirección y Mejor Guion, compartido con Melina Pota Koljevic y Ana Vujadinovic. El jurado ha valorado su capacidad para reflejar dilemas humanos universales en contextos bélicos, y la habilidad del guion para narrar diferencias sociales y religiosas desde una perspectiva constructiva.
En el apartado documental, el Dragón de Oro ha sido para ‘Portugal ’74’, una producción francesa de Paul Le Grouyer y Bruno Lovrão. Además, por primera vez en la historia del certamen, se ha otorgado una mención especial. El documental turco ‘Kut Al Amara’, de Koray Demir, ha sido distinguido por su tratamiento riguroso de una batalla decisiva de la Primera Guerra Mundial entre el Imperio Británico y el Otomano.
En las categorías interpretativas, Beatriz Arjona ha ganado el Dragón de Plata a Mejor Actriz por ‘Solos en la noche’, una comedia histórica española sobre el 23-F. Pääru Oja, por su parte, ha obtenido el galardón a Mejor Actor por su papel en ‘Vari’, donde interpreta a un poeta con esquizofrenia en la Estonia de finales del siglo XIX.
El Premio Jurado Joven, otorgado con el patrocinio del Carné Joven de Aragón, ha recaído en el largometraje italiano ‘Campo de batalla’, dirigido por Gianni Amelio. La película narra el día a día de dos médicos durante los últimos compases de la Primera Guerra Mundial.

Crecimiento y proyección del festival
Esta quinta edición ha batido récords de participación, con más de 4.000 asistentes, un 20% más de entradas individuales y el doble de bonos vendidos respecto al año anterior. Además, se ha consolidado el espacio en la plaza del Pilar como sede abierta, con proyecciones como la de ‘Gladiator’ en su 25 aniversario, que reunió a más de 400 personas.
El Museo del Teatro de Caesaraugusta ha acogido documentales aragoneses fuera de concurso, con trabajos de directores locales como Marta Horno o Eduardo de la Cruz. El impacto mediático también ha crecido, con cerca de 300 menciones en medios de comunicación y un notable aumento del seguimiento digital en redes sociales y plataformas como TikTok, YouTube y Spotify.
En el ámbito institucional, el Ayuntamiento de Zaragoza ha respaldado el festival junto a Cosmos Fan, la Fundación Ibercaja y el Gobierno de Aragón. La consejera de Cultura, Sara Fernández, ha valorado la consolidación del festival como una propuesta cultural clave para la ciudad y su proyección internacional.
La actriz alemana Nastassja Kinski recibirá esta tarde el Premio Saraqusta 2025 por su trayectoria vinculada al cine histórico. Será la primera mujer extranjera en recibir este reconocimiento, que hasta ahora había distinguido a actores como Joaquim de Almeida y Fabio Testi. La gala se celebrará a las 19:00h en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, seguida de la proyección de la película ‘Tess’, en la que Kinski fue premiada con un Globo de Oro.
El Palmarés Saraqusta Film Festival 2025 ha mostrado este año una notable distribución de galardones. Seis de las diez producciones presentadas a concurso han sido premiadas, reflejo de una cuidada selección por parte del comité organizador. Un año más, Zaragoza ha sido el punto de encuentro del cine histórico internacional, con presencia destacada de profesionales de Europa, Asia y América.