
La final del Festival de Eurovisión 2025 se proyectará en dos cines de Zaragoza. Cinesa Grancasa y Cinesa Puerto Venecia emitirán en directo la gala final del próximo 17 de mayo, con inicio previsto a las 20:30 h. La emisión permitirá a los asistentes seguir el evento desde pantalla gigante y en un entorno colectivo.
Ambos complejos forman parte de la red de salas que ofrecerán esta retransmisión especial, organizada a nivel europeo. Las entradas incluyen acceso a la proyección y un paquete de productos denominado “Menú Eurovisión”, que contiene palomitas medianas y refresco mediano. El precio de la entrada es de 8,90 € y ya se pueden adquirir online y en las taquillas de los cines. En ambos cines se entregará un tubo luminoso a los primeros asistentes, hasta fin de existencias.
La final se celebrará en el recinto St. Jakobshalle de Basilea, Suiza. El espacio, con capacidad para más de 12.000 personas, acogerá la edición número 69 del certamen musical. La organización ha confirmado que la retransmisión mantendrá la señal oficial del evento con todos los comentarios y actuaciones en tiempo real.
Melody representará a España con “Esa Diva”
España estará representada por la cantante Melody. La artista fue seleccionada tras imponerse en la final del Benidorm Fest con su canción “Esa Diva”, compuesta junto a Alberto Lorite. La propuesta ha sido modificada tras el proceso de selección nacional, manteniendo su esencia, pero incorporando una producción más adaptada al formato eurovisivo.
Melody, que comenzó su carrera artística hace más de dos décadas, ha preparado una actuación escénica orientada al espectáculo televisivo. Desde su elección, ha iniciado una gira de promoción internacional. Según algunas plataformas de apuestas, su candidatura ha mejorado posiciones en las últimas semanas.
Junto a España, otros países participantes también han definido sus propuestas. Austria, con la canción “Wasted love” interpretada por JJ, y Suecia, con el trío KAJ y su tema “Bara bada bastu”, figuran entre los favoritos según datos previos a la final. También se ha confirmado la participación del joven Kyle Alessandro Helgesen Villalobos como representante de Noruega. Aunque nacido en Lavanger, tiene raíces españolas por parte de padre.
El evento contará con la participación de 37 países. La semifinal 1 tendrá lugar el 13 de mayo, la semifinal 2 se celebrará el 15 de mayo, y la final, el sábado 17. La organización ha mantenido el sistema de votación habitual, con una combinación de jurado profesional y voto popular.
España ha ganado el Festival de Eurovisión en dos ocasiones: en 1968 con Massiel y en 1969 con Salomé. En tiempos recientes, destaca el tercer puesto de Chanel con “SloMo” en 2022. En total, el país ha logrado alcanzar el podio en siete ocasiones.
Eurovisión 2025 en Zaragoza
Eurovisión 2025 en Zaragoza ofrecerá así una alternativa para quienes desean seguir el festival en pantalla grande. La proyección en salas de cine permite combinar la experiencia audiovisual con un formato de asistencia grupal. En los últimos años, estas retransmisiones han aumentado en número y presencia en grandes ciudades europeas.
La emisión en Zaragoza se integra en una estrategia de ampliación del acceso al evento más allá de la televisión tradicional. La organización del festival ha señalado que más de 160 millones de personas siguieron la edición anterior en todo el mundo. Esta cifra convierte a Eurovisión en uno de los programas musicales con mayor seguimiento internacional.
La retransmisión de Eurovisión 2025 en Zaragoza refuerza así la presencia del festival en espacios culturales y de ocio locales, ofreciendo a la ciudadanía una opción más para disfrutar del certamen sin salir de la ciudad.