
Festival DIVINO en Cariñena une vino y música este verano
Con ShoHai, Rozalen o Queralt Lahoz, entre otros
El Festival DIVINO en Cariñena celebrará su primera edición entre junio y septiembre de 2025. El evento combinará conciertos, humor, patrimonio y vino en distintos formatos culturales. La propuesta tendrá lugar en el entorno del Santuario de la Virgen de Lagunas, con el objetivo de conectar cultura contemporánea y tradición vitivinícola.
La programación incluirá conciertos de artistas como Rozalén, Sho-Hai, Queralt Lahoz, Miss Bolivia y Colectivo da Silva, junto a otras actividades en distintos municipios del Campo de Cariñena como Alfamén y Longares. El festival se articula como un ciclo vinculado al calendario biológico de la vid y forma parte de los actos de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.
Las entradas al festival no se venderán de forma convencional. En su lugar, se podrán adquirir botellas de vino por 19,5 euros. Estas botellas funcionarán como acceso a las distintas actividades. Se podrán comprar en la web oficial y en puntos de venta físicos en Zaragoza, Cuarte de Huerva y Cariñena.
Un ciclo vinculado al territorio y al calendario de la vid
El festival se abrirá oficialmente con el bloque «Envero, color emergente», una convocatoria para artistas jóvenes. Las propuestas más votadas por el público actuarán en tres conciertos programados entre el 27 de junio y el 19 de julio. El certamen busca convertirse en una plataforma para nuevos talentos aragoneses.
El 19 de julio se desarrollará una jornada en formato de festival, con actividades en dos espacios. Habrá un escenario gratuito en una arboleda, zona de acampada, feria de artesanía y gastronomía local. En el escenario principal del Santuario se celebrarán los conciertos de Sho-Hai, Queralt Lahoz, Miss Bolivia, Metrika y Colectivo da Silva. La programación continuará de madrugada con sesiones de DJ.
El bloque «Divina Comedia» ofrecerá monólogos en colaboración con Zaragoza Comedy. Participarán humoristas como J. J. Vaquero, Pablo Ibarburu y Sergio Bezos en dos jornadas previstas para el 29 de junio y el 20 de septiembre.
Rozalén cerrará el festival el 28 de septiembre con un concierto en formato reducido para 800 personas. Será el primer cierre oficial de la «Fiesta de la Vendimia», evento de clausura previsto para cada edición.
Infraestructura, colaboradores y participación local
La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino del Campo de Cariñena, con la colaboración de los municipios de Longares y Alfamén. El diseño del festival lo ha desarrollado la asociación cultural OCRE, que ha aplicado una metodología participativa basada en el trabajo con colectivos locales, comercios y jóvenes de la zona.
La infraestructura contempla servicios de transporte con autobuses desde Zaragoza y lanzaderas locales, así como zona de acampada y estacionamiento para autocaravanas. El restaurante del Santuario también ofrecerá menús especiales con producto de proximidad.
El evento cuenta con el respaldo de varias bodegas del territorio, como San Valero, Perdiguer, Care, Hacienda Molleda y Luis Marín.
El Festival DIVINO en Cariñena busca consolidarse como una herramienta para el desarrollo cultural y económico del medio rural. Su propuesta se diferencia al integrar consumo cultural y producto local, sin desvincularse del entorno ni del calendario agrícola. Esta edición de 2025 se plantea como una prueba piloto con vocación de continuidad.
