Qué hacer

Pint of Science Zaragoza celebra su décimo aniversario con 50 charlas científicas

Del 19 al 21 de mayo

La décima edición de Pint of Science Zaragoza 2025 se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo con más de 50 eventos científicos en cinco bares de la ciudad. La iniciativa, que busca acercar la ciencia a la ciudadanía en un entorno informal, se desarrollará a partir de las 19:00 horas en Bull McCabes Irish Bar, Buenos Tiempos en el ROYALE, El Sótano Mágico, MOOD pool & beer y El refugio del crápula.

El festival, de carácter gratuito, contará con charlas breves, monólogos y demostraciones científicas realizadas por investigadores de diferentes disciplinas. Las intervenciones abordarán temas como cambio climático, salud, inteligencia artificial, matemáticas, sostenibilidad, alimentación, arte, historia y prehistoria. El formato busca una comunicación accesible, directa y comprensible para el público general.

Una de las características de esta edición es la ampliación de sedes en Zaragoza, con la incorporación de un quinto local al circuito habitual. Entre los participantes destacan miembros del grupo RISArchers, formado por investigadores especializados en monólogos científicos vinculados a la Universidad de Zaragoza.

Pint of Science 2025

A nivel nacional, el festival incorpora nuevas actividades como Pint Kids, centrada en el público infantil; Pinta a Bulo, una campaña contra la desinformación científica; y Pintíficas, una exposición itinerante protagonizada por investigadoras españolas. Esta última podrá visitarse en varias estaciones de tren durante mayo y junio.

Pint of Science se celebra simultáneamente en 75 localidades españolas, con más de mil actividades previstas. En total, participarán más de 600 voluntarios y más de 4.000 investigadores, consolidando así su impacto a nivel estatal.

El festival tiene su origen en Reino Unido en 2013, y desde entonces se ha expandido a 27 países. En España, ha sumado más de 1.800 eventos en nueve ediciones, con una asistencia acumulada de 110.000 personas.

En Zaragoza, la edición de 2025 cuenta con el apoyo de entidades como Certest y centros de la Universidad de Zaragoza, como el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA), el Instituto de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y la Facultad de Ciencias.

Pint of Science Zaragoza 2025
Pint of Science Zaragoza 2025

El objetivo principal de Pint of Science es fomentar el diálogo entre el personal investigador y la ciudadanía en un entorno accesible. La elección de bares como sedes facilita la participación y la comprensión de contenidos científicos. Durante tres días, Zaragoza ofrecerá a sus habitantes una oportunidad para conocer avances en investigación y plantear preguntas directamente a quienes los desarrollan.

La edición 2025 refuerza la dimensión divulgativa del evento y promueve la ciencia como herramienta de conocimiento compartido. Iniciativas como el concurso de microrrelatos Pint of Science Zaragoza 2025 buscan ampliar esa conexión más allá de los bares, incentivando nuevas formas de participación ciudadana.

Programación Pint of Science Zaragoza 2025


Lunes 19

Espacio (Local) Dirección Eventos (Charlas)
Buenos Tiempos en el Royale C/ Conde Aranda, 138 » HOLA, SOY FUNGI-TERMINATOR (Elena Dolader)
» VACUNAS, MENTIRAS Y CINTAS DE VÍDEO (Lluís Luján)
» DETECTIVES INMUNOLÓGICOS (Brenda Martínez)
Bull McCabe’s Irish Bar C/ Cádiz, 7 » LAS VUELTAS QUE DA LA HAMBURGUESA PERFECTA (Paula Guiu)
» ¡LAS TRUFAS NO SON SÓLO DE CHOCOLATE! (Eva Tejedor & Sergio Sánchez)
El Refugio del Crápula C/ Mayor, 56 » RELATOS QUE CUENTAN: LITERATURA EN CLASE DE INGLÉS (Irache Osés)
» CONEXIONES (IM)POSIBLES: EL COSMOS DE SALLY ROONEY (Elsa Adán)
» FOOD WRITING IN TRANSMODERN TIMES (Cristina de los Ríos)
El Sótano Mágico C/ San Pablo, 43 » VELANDO POR LA SALUD DE LOS TOMATES QUE TE COMES (Ana Isabel Marí et al.)
» IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL REFRANERO CASTELLANO (Amar Halifa)
» MÁRGENES DE CULTIVO Y AGROBIODIVERSIDAD EN ARAGÓN (Micaela Malaspina)
Mood Pool & Beer C/ San Andrés, 9 » COMPARTIR ES VIVIR Y EN LOGÍSTICA URBANA MÁS (Sara Sánchez)
» DIVERSIDAD ESPACIAL (Sergio García)

Martes 20

Espacio (Local) Dirección Eventos (Charlas)
Buenos Tiempos en el Royale C/ Conde Aranda, 138 » PROBIÓTICOS… ¿AYUDAN AL TOMAR ANTIBIÓTICOS? (Laura Botello)
» DE RATONES A HUMANOS (Javier Castells)
Bull McCabe’s Irish Bar C/ Cádiz, 7 Sesión RISArchers:
» ¿EL PIB DA LA FELICIDAD? CUENTOS Y CUENTAS (Fernando Pueyo)
» CREACIÓN DE DINERO BANCARIO (Germana Larramona)
» LA ISLA DE LAS INFLACIONES (Jorge Bielsa)
» EL RASCAR SE VA A ACABAR (Elisabet Pires)
» ¿QUÉ FUE ANTES, EL HUEVO O LA GALLINA? (Mª Eugenia Dies)
» FUMANDO ESPERO (Blanca Obón)
» EMPACHO CÓSMICO (Miguel Pérez)
» TODO CORAZÓN (Isabel Gutiérrez)
El Refugio del Crápula C/ Mayor, 56 » GANGS OF ZARAGOZA Y LA POLÍTICA DEL S. XIX (Daniel Aquillué)
» ROME FIRST: MONEDA Y POLÍTICA EN LA ROMA IMPERIAL (Adrián Gordón)
» ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y VARIABILIDAD HUMANA (Miriam Gracia)
El Sótano Mágico C/ San Pablo, 43 » HASTA LOS OBITS DE LA IA: COMPUTACIÓN CUÁNTICA E IA (Javier Granado)
» EL LENGUAJE, UN MACGUFFIN MUY HUMANO (Iraide Ibarretxe)
» ¡SOBREVIVE O MUERE! ALGORITMOS GENÉTICOS EN ACCIÓN (Adrián Alarcón)
Mood Pool & Beer C/ San Andrés, 9 Sesión ARTesis:
» ARTESIS: DESCIFRANDO TESIS A TRAVÉS DEL CÓMIC (Belén Villacampa)
» LA INTENCIÓN ES LO QUE CUENTA EN ESPAÑOL (Andrea Arifo)
» NO METAS LA PATA CON LA GARRAPATA (Antonio Beltrán)
» ¿Y SI CREAMOS UN ZUMO HIPOALERGÉNICO? (Ana Pilar Tobajas)
» ¿PODEMOS METER FIBRA ÓPTICA DENTRO DE UN CHIP? (Marta Ortín)

Miércoles 21

Espacio (Local) Dirección Eventos (Charlas)
Buenos Tiempos en el Royale C/ Conde Aranda, 138 » LA ECONOMÍA DE LA FELICIDAD (Sergio Pirla)
» RECTAS CURVAS, CURVAS RECTAS, IMPOSIBLES DE… (Raquel Villacampa)
» EL ARTE DE PEINAR EL MULTIVERSO CON TENSORES (Valentina Zambrano)
Bull McCabe’s Irish Bar C/ Cádiz, 7 » LA RED-ELÉCTRICA DEL FUTURO (Gregorio Fernández)
» LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DECONSTRUIDA (José Mª Saldaña)
El Refugio del Crápula C/ Mayor, 56 » EL DESPERTAR DE LOS MUERTOS (Marina Bretos)
» LA ALTERIDAD EN EL IMPERIO ROMANO (Carlos González)
» UN VIAJE AL PASADO A TRAVÉS DE LAS PIEDRAS (Ekaterina Shveygett)
El Sótano Mágico C/ San Pablo, 43 » LAS TRIPAS MATEMÁTICAS DE LA IA (Rubén Vigara)
» VACACIONES INFINITAS (Álvaro Lozano)
» ENTRE BACTERIAS ALBAÑILES, QUÍMICA Y ECUACIONES (Etel Javierre)
Mood Pool & Beer C/ San Andrés, 9 » ¿Y SI LA RESPUESTA FUERA LA DEMANDA? (Roberto Rocca)
» DE BUEN PROVECHO A APROVECHABLE: TRANSFORMANDO EL GAS DE TU CERVEZA EN COMBUSTIBLE (Manuel Gutiérrez)
» ¡DÉJAME VIVIIIR! VENTAJAS DE “ALARGARGASCENCIA” (Nicolás Villanueva)

Información General

  • Fechas: 19, 20 y 21 de mayo de 2025.

  • Horario: Todas las charlas comienzan a las 19:00h.

  • Entrada: Libre hasta completar el aforo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba