Pichera de ciencia: investigación, lengua y cerveza aragonesas
Un evento de divulgación científica en aragonés que se realizará el próximo 15 de mayo a las 19.00h en la Tabierna craft beer Ordio de Zaragoza.
Dos investigadores acercarán sus disciplinas a la ciudadanía en lengua aragonesa. Eduardo Laga Lázaro, responsable de Departamento e Investigador en CerTest Biotec S.L., ofrecerá la charla titulada “Di-me cómo me veyes y te diré quí yes”. Por su parte, Cristina López-Tascón, prehistoriadora y arqueóloga del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón, presentará “Neandertals a La Litera: de la còva al llaboratòrio”. Este evento surge gracias a la colaboración entre Pint of Science y la Asociación Cultural Nogará – Religada, entidad referente en la promoción de la lengua y cultura aragonesas.
La presentación del acto correrá a cargo de Silvia Cebolla, conocida por dirigir y presentar el programa «Charrín-Charrán» de Aragón TV, un magazín dedicado a la difusión de la cultura aragonesa con más de seis años de trayectoria. Pint of Science es un festival internacional de divulgación científica que celebra su décima edición, llevando durante tres días -del 19 al 21 de mayo- los avances científicos más relevantes a los bares de toda España. Investigadores de diversas áreas como neurociencia, astrofísica, medicina o historia comparten sus conocimientos con un lenguaje cercano y accesible.
La Asociación Cultural Nogará acumula 34 años de trabajo en defensa del aragonés, habiendo participado recientemente en la traducción del «Calendario Científico Escolar 2025» a esta lengua, en colaboración con la Universidad de Zaragoza. El evento tendrá lugar en La Tabierna Craft Beer Ordio, un establecimiento con profundo arraigo aragonés que combina la esencia de las tabernas tradicionales con la innovación de la cerveza artesanal. Este proyecto nació en Blesa, pequeño pueblo de las Cuencas Mineras de Teruel, donde comenzó su andadura como cervecería artesanal.
Una oportunidad única para disfrutar de la ciencia desde la perspectiva del patrimonio lingüístico aragonés.