
Actuaciones de la Orquesta Panorama en julio de 2025
Fechas y ciudades de la gira Epic Tour 2025
La Orquesta Panorama, una de las formaciones musicales más contratadas del país, ya tiene cerrado su calendario para el mes de julio de 2025. Como en años anteriores, la mayor parte de sus conciertos tendrán lugar en Galicia, comunidad de origen del grupo, donde goza de una fuerte implantación en el circuito de fiestas patronales. A lo largo del mes, la gira Epic Tour 2025 llevará a sus integrantes por tres comunidades autónomas, aunque será el noroeste peninsular el que concentre el grueso de las actuaciones.
La gira arrancará el martes 1 de julio en la parroquia de Román, en Vilalba (Lugo), y se extenderá hasta el jueves 31 de julio, con el cierre previsto en Arra, localidad del municipio pontevedrés de Sanxenxo. En total, se han confirmado 31 actuaciones, todas ellas al aire libre y en contextos festivos organizados por ayuntamientos o comisiones de fiestas. La agrupación no tiene previsto realizar parones prolongados, con excepción de algunos días puntuales.
Orquesta Panorama: calendario completo y ciudades confirmadas
Durante este mes, la Orquesta Panorama recorrerá las cuatro provincias gallegas con especial presencia en A Coruña y Pontevedra. Además, se han anunciado fechas en León y Asturias, concretamente en Cubillos del Sil (León) el 10 de julio y San Justo, en Villaviciosa (Asturias), el sábado 26. Esta última cita destaca por ser una de las pocas salidas fuera de Galicia previstas para este mes.
Entre los municipios gallegos donde se podrá disfrutar del espectáculo de Panorama se encuentran localidades como Vigo, Boiro, Muros, Camariñas, Arteixo, Xinzo de Limia o Cambados. La formación también visitará núcleos más pequeños, como Ces en Lousame o Atios en Porriño, reflejando su estrategia habitual de combinar grandes villas con entornos rurales.
-
Martes 1 de julio de 2025: Román – Vilalba (Lugo)
-
Miércoles 2 de julio de 2025: Cameixa – Boborás (Ourense)
-
Jueves 3 de julio de 2025: Goián – Tomiño (Pontevedra)
-
Viernes 4 de julio de 2025: Palas de Rei (Lugo)
-
Sábado 5 de julio de 2025: Lieiro – Cervo (Lugo)
-
Domingo 6 de julio de 2025: San Adrián de Cobres (Pontevedra)
-
Lunes 7 de julio de 2025: Taide – Sarria (Lugo)
-
Martes 8 de julio de 2025: Coia – Vigo (Pontevedra)
-
Miércoles 9 de julio de 2025: Boiro (A Coruña)
-
Jueves 10 de julio de 2025: Cubillos del Sil (León)
-
Viernes 11 de julio de 2025: Pardesoa (Pontevedra)
-
Sábado 12 de julio de 2025: San Cristóbal de Mallón (A Coruña)
-
Domingo 13 de julio de 2025: Villarodís (A Coruña)
-
Lunes 14 de julio de 2025: Ces – Lousame (A Coruña)
-
Martes 15 de julio de 2025: Muros (A Coruña)
-
Miércoles 16 de julio de 2025: Camariñas (A Coruña)
-
Jueves 17 de julio de 2025: Taragoña (A Coruña)
-
Viernes 18 de julio de 2025: Xinzo de Limia (Ourense)
-
Sábado 19 de julio de 2025: Teixeiro (A Coruña)
-
Lunes 21 de julio de 2025: Guntín (Lugo)
-
Miércoles 23 de julio de 2025: Baiona (Pontevedra)
-
Jueves 24 de julio de 2025: As Somozas (A Coruña)
-
Viernes 25 de julio de 2025: Arteixo (A Coruña)
-
Sábado 26 de julio de 2025: San Justo – Villaviciosa (Asturias)
-
Domingo 27 de julio de 2025: Moraña (Pontevedra)
-
Lunes 28 de julio de 2025: Atios – Porriño (Pontevedra)
-
Martes 29 de julio de 2025: Cambados (Pontevedra)
-
Miércoles 30 de julio de 2025: Dombodán – Arzúa (A Coruña)
-
Jueves 31 de julio de 2025: Arra – Sanxenxo (Pontevedra)

Una estructura consolidada en el panorama musical español
Fundada en 1988 en O Rosal (Pontevedra), la Orquesta Panorama ha crecido hasta consolidarse como una de las agrupaciones más estables y solicitadas en España. Con un equipo artístico compuesto por 22 personas entre cantantes, bailarines e instrumentistas, el grupo realiza más de 200 actuaciones anuales. Su propuesta combina versiones musicales con elementos de performance, efectos visuales y una puesta en escena profesionalizada.
La actual gira, Epic Tour 2025, mantiene la línea de espectáculos anteriores con repertorio variado que va desde el pop y el rock hasta la música latina. La elección de temas y el dinamismo escénico se adaptan a distintos públicos, lo que contribuye a su alta demanda durante la temporada estival.
El caché de la agrupación se sitúa entre los 20.000 y 40.000 euros por concierto, lo que la posiciona entre las más valoradas del país dentro del circuito de orquestas y verbenas.
Al cierre de julio, la orquesta habrá completado una de las etapas más intensas de su recorrido anual. A partir de agosto se espera un mayor número de actuaciones fuera de Galicia, dando así continuidad a su gira nacional por otras regiones del país. Las fechas posteriores aún no han sido publicadas oficialmente.
Con este recorrido, la Orquesta Panorama confirma una vez más su protagonismo en el calendario musical de verano y su capacidad para atraer público en distintos puntos de la geografía española.