
Belchite de Película reúne a 20 equipos este fin de semana
Belchite se convertirá este fin de semana en escenario de cine con la celebración de la octava edición de Belchite de Película, el certamen de cortometrajes que desafía a los participantes a rodar una pieza audiovisual en tan solo 24 horas. Desde el viernes 18 de junio a las 12:00 horas y hasta el sábado a la misma hora, veinte equipos procedentes de once provincias españolas trabajarán contra reloj para completar sus cortos.
El concurso se desarrollará en distintos puntos del municipio zaragozano, incluyendo tanto localizaciones del Pueblo Viejo como del término municipal. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Belchite, cuenta con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas del ámbito audiovisual aragonés. Este evento ha sido recientemente reconocido como Actividad de Interés Turístico de Aragón.
El reto comienza con la entrega a los equipos de una palabra clave y un objeto que deberán aparecer en sus obras. A partir de ese momento, tendrán que idear, grabar y editar un cortometraje de menos de seis minutos. Para cumplir con las bases, cada pieza debe incluir además al menos dos enclaves reconocibles del municipio.
Nuevos premios y amplia presencia de estudiantes
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación del galardón al Mejor Corto Joven, dotado con 500 euros, y reservado a participantes de hasta 35 años. Este premio se suma a otros ocho reconocimientos que se entregarán durante la gala de clausura. El Premio Belchite de Película, el de mayor dotación económica, está valorado en 1.500 euros. También se otorgarán galardones al mejor montaje, guion, interpretación y al corto más votado por el público.
La participación estudiantil será especialmente significativa. Equipos formados por jóvenes del IES Los Enlaces, el CPA Salduie, la Universidad San Jorge y la ECAM de Madrid se sumarán a formaciones más veteranas. Entre estas últimas figuran los madrileños Escena o merienda o los vascos AP-68 Películas, reconocidos en ediciones anteriores. El abanico generacional de los concursantes es amplio, con edades que oscilan entre los 11 y los 66 años.
Desde su creación, Belchite de Película ha acogido a más de 1.100 personas vinculadas al audiovisual. Con cada edición se generan alrededor de una veintena de nuevos cortos, todos ellos rodados íntegramente en la localidad en menos de un día.
Ramón Barea será homenajeado en la clausura
La gala de clausura, prevista para el sábado 19 a las 20:30 horas en el Teatro Municipal, acogerá la entrega de premios y el homenaje al actor bilbaíno Ramón Barea. El festival reconoce así su dilatada trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, con casi seis décadas de trabajo a sus espaldas.
Además del premio honorífico, el festival ha preparado un ciclo especial con obras protagonizadas por Barea. Las proyecciones se llevarán a cabo el jueves 17 y el viernes 18 por la tarde, con entrada libre hasta completar aforo. Entre los títulos seleccionados figuran «Negociador», «Éramos pocos» o «Huracán».
El sábado, una hora después del cierre del plazo para entregar los cortos, se inaugurará la exposición El Ángel Exterminador o viaje apócrifo de Don Luis a Belchite, obra del artista Eduardo Laborda. Esta muestra, inspirada en el cineasta Luis Buñuel, forma parte de la programación cultural paralela del certamen.
Con esta nueva edición, Belchite de Película consolida su papel como espacio de encuentro para creadores emergentes y profesionales del audiovisual. Además de servir como escaparate para el talento, contribuye a dinamizar culturalmente el municipio y a posicionarlo como un punto de interés en el mapa cinematográfico nacional.
Programación Belchite de Película 2025
Día | Hora | Actividad |
---|---|---|
Jueves 17 | 20:00 h | Proyección Negociador (Borja Cobeaga) dentro del Ciclo Ramón Barea |
Viernes 18 | 11:00 h | Convocatoria de equipos participantes en el Teatro Municipal |
12:00 h | Inicio oficial del concurso ‘Belchite de Película’ (24 h de rodaje exprés) | |
20:00 h | Proyección de cortos del Ciclo Ramón Barea en el Teatro Municipal: • Los amigos del muerto (Icíar Bollaín) • Éramos pocos (Borja Cobeaga) • La entrega (Pedro Díaz) • Huracán (Saúl Gallego) • En la cocina del pintor (Eduardo Laborda) |
|
Sábado 19 | 12:00 h | Finaliza el plazo para entrega de cortometrajes |
13:00 h | Inauguración de la exposición El Ángel Exterminador o viaje apócrifo de Don Luis a Belchite, de Eduardo Laborda | |
17:00 h | Proyección de cortometrajes a concurso en el Teatro Municipal | |
20:30 h | Gala de entrega de premios y homenaje a Ramón Barea |