
Zaragoza planea la reforma integral de los paseos de María Agustín, Pamplona y Constitución
El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado los trámites para redactar los proyectos de reforma integral de los paseos de María Agustín, Pamplona y Constitución. Esta actuación forma parte de un ambicioso plan municipal de transformación urbana que destinará más de 47,6 millones de euros a lo largo del mandato actual. El objetivo es renovar las principales arterias de la ciudad, mejorar la accesibilidad y avanzar en la modernización del espacio público.
La redacción de estos proyectos ha sido encargada al Servicio de Nuevas Actuaciones en Viarios. Se busca así preparar el terreno para una ejecución futura que mejore la movilidad, la calidad ambiental y el uso ciudadano de estas vías centrales. Esta fase de diseño es clave para definir tanto las necesidades técnicas como los criterios de urbanismo que se aplicarán a cada tramo.
Reforma paseos de Zaragoza como prioridad del mandato
Con estas tres reformas, el equipo de gobierno consolida la reforma de paseos de Zaragoza como una de sus prioridades urbanas. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha defendido esta estrategia como un paso necesario para situar la escena urbana local al nivel de las grandes capitales europeas. En paralelo, también se redactarán proyectos para otras calles como San José, Miguel Servet, Santander, Cortes de Aragón, María Lostal y Francisco Vitoria.
El ejecutivo municipal ha ejecutado ya reformas por valor de 11,2 millones de euros en distintas vías desde el inicio del mandato. A ellas se sumarán obras actualmente en marcha o a punto de iniciarse, como la segunda fase de la avenida Cataluña, la calle Escuelas en Casablanca o la avenida de Navarra. En total, se encuentran activas o previstas más de 20 actuaciones de mejora en barrios de toda la ciudad.
Una transformación urbana en varias fases
La reforma de paseos de Zaragoza no será una intervención aislada. Se integra en un plan que también abarca la regeneración del entorno del río Huerva, con 31 millones de inversión. Esta actuación contempla la creación de cinco nuevos parques y la reforma de ocho calles adyacentes. El Ayuntamiento ya trabaja en la redacción de la tercera fase de este corredor verde, entre el paseo de la Constitución y Miguel Servet.
Otras actuaciones previstas son la urbanización del entorno del Portillo, que permitirá superar la fractura urbana entre los distritos Centro y Delicias, y las conexiones viarias de Valdefierro con el sur de la ciudad. En este caso, se está negociando la ejecución de nuevos puentes sobre el Canal Imperial para mejorar la movilidad entre barrios.
Además, grandes proyectos como el nuevo estadio municipal Ibercaja Romareda o la designación de Zaragoza como sede del Mundial 2030 apuntalan una inversión pública total que ronda los 350 millones de euros. Según las estimaciones municipales, este conjunto de obras supondrá un impacto económico relevante y la creación de miles de empleos.
La planificación anticipada de proyectos, como los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución, garantiza que las obras puedan ejecutarse sin demoras una vez estén disponibles los recursos necesarios. Esta estrategia de anticipación pretende asegurar la continuidad de las inversiones y evitar parones en la mejora del espacio urbano. Zaragoza refuerza así su modelo de ciudad, con actuaciones repartidas por todos los barrios y centradas en la funcionalidad del entorno.