Pirineos Sur

Pirineos Sur 2025: los 8 momentos clave de una semana de récord

La segunda semana del festival Pirineos Sur 2025 ha superado todas las previsiones. Aforo completo en varios conciertos, artistas consagrados y nuevas voces destacaron en un entorno natural único como el escenario flotante de Lanuza. Del 16 al 20 de julio, el Valle de Tena ha vivido cinco jornadas en las que la música, la emoción del directo y la conexión con el público marcaron un nuevo hito en la historia del evento.

Pirineos Sur 2025 reúne generaciones y estilos en Lanuza

El regreso de Manu Chao el miércoles 16 fue uno de los momentos más esperados. En formato acústico, el artista ofreció un espectáculo que conectó con el público desde el primer acorde. Fue el primer “todo vendido” del año, en el que temas como “Clandestino” o “Me gustas tú” fueron coreados incluso por quienes seguían el concierto desde el agua.

Otro hito de esta semana fue el debut del aragonés Juanjo Bona, quien se convirtió en el artista más joven en actuar en el festival. Con una reinterpretación de la jota en clave pop, su actuación supuso una defensa clara de las raíces locales. El público, especialmente joven, respondió con entusiasmo y energía.

Delaporte, en su actuación del viernes por la noche, transformó el valle en una pista de baile. Con una puesta en escena energética y una conexión directa con los asistentes, incluso la cantante terminó entre el público, dentro del pantano. La intensidad de su show fue una de las más comentadas del fin de semana.

Izaro protagonizó una de las actuaciones más emotivas del festival. Su concierto, en sustitución de Valeria Castro, fue un homenaje sincero a la artista canaria y a su abuela recientemente fallecida. La cercanía de Izaro y su repertorio íntimo conmovieron a los presentes en una noche que combinó sensibilidad y profesionalidad.

Pirineos Sur 2025
Pirineos Sur 2025

Nuevas voces, grandes públicos y despedidas con himnos

Amaia debutó en Pirineos Sur 2025 con una producción muy cuidada. Su espectáculo incluyó elementos de danza, arpa, piano en directo y una selección de canciones que mostraron su evolución artística. Llenó el recinto y ofreció uno de los shows con mayor despliegue técnico del festival hasta el momento.

El domingo comenzó con la actuación de Ultraligera, una de las bandas emergentes del panorama nacional. Con un sonido que combina indie-pop y electrónica, ofrecieron un concierto sólido que destacó también por un momento inesperado: una pedida de mano en mitad del escenario.

Por la noche, Viva Suecia puso el broche a la semana con una actuación que dejó huella. Los murcianos hicieron un repaso de sus grandes temas y firmaron uno de los directos más potentes del festival. El público respondió llenando el recinto y entregándose durante toda la noche.

Por último, aunque sin necesidad de protagonismo escénico, cada jornada del festival tuvo un inicio marcado por un elemento natural: el atardecer sobre la Peña Foratata. La luz dorada y el reflejo sobre el pantano han acompañado cada concierto, reforzando la singularidad de un entorno que cada año atrae a miles de asistentes.

Con las luces apagadas temporalmente, Pirineos Sur 2025 se prepara para su tercera semana, que traerá artistas como Nathy Peluso, ZAZ, Julieta Venegas, Ben Harper y Residente. Tras una segunda semana histórica, las expectativas siguen en aumento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba