
Zaragoza limitará la suelta de perros en zonas verdes con áreas caninas
A partir de septiembre, el Ayuntamiento de Zaragoza aplicará nuevas restricciones sobre la suelta de perros en zonas verdes que ya cuentan con áreas de esparcimiento canino. Esta medida, impulsada por el área de Medio Ambiente y Movilidad, tiene como objetivo reforzar la convivencia en los parques y preservar el buen estado del mobiliario urbano, el césped y el arbolado.
Los primeros espacios donde se aplicará esta regulación serán el parque Royo del Rabal, la plaza de los Sitios y el parque Miraflores. También se extenderá a áreas concretas del Parque Grande José Antonio Labordeta, como La Rosaleda y el Jardín Japonés. A medida que se evalúen las condiciones de otras zonas, el Ayuntamiento podría extender la normativa a más espacios, siempre con señalización específica.
Una medida para reforzar la convivencia y la seguridad
La decisión se basa en la necesidad de compatibilizar los usos de los parques entre diferentes colectivos. En algunos espacios, como el parque Miraflores, donde ya existen tres zonas habilitadas para perros, se han detectado conflictos entre usuarios en momentos de gran afluencia, como la entrada o salida de los colegios. Aunque los incidentes son en su mayoría menores, el Consistorio subraya la importancia de cumplir las normas municipales y de que los propietarios controlen a sus mascotas, especialmente en zonas compartidas.
El Ayuntamiento recuerda que estas limitaciones buscan garantizar la seguridad, en particular para personas mayores y niños. Además, se pretende proteger elementos sensibles del entorno, como parterres, árboles jóvenes y céspedes, que se ven deteriorados por el uso inadecuado como lugares para micciones o defecaciones caninas. El esfuerzo económico que la ciudad destina a la mejora y mantenimiento de las zonas verdes se ve comprometido si no se respetan los espacios comunes.
De manera paralela, se recordará a la ciudadanía que los perros no pueden estar sueltos en zonas infantiles, una norma ya vigente. La Policía Local intensificará la vigilancia en los parques y actuará en caso de incumplimientos, tanto en las áreas afectadas por la nueva normativa como en el resto del término municipal.
Espacios específicos para perros con mantenimiento regular
Las áreas de esparcimiento canino están especialmente diseñadas para facilitar el juego y la libertad de los animales sin interferir con otros usuarios del parque. Estas zonas están valladas, con doble puerta de acceso, bancos, sombra, fuentes adaptadas y, en muchos casos, elementos de tipo “agility” para el ejercicio. Se dividen habitualmente entre espacios para perros pequeños y grandes, según el tamaño del animal.
Además, estas zonas reciben tratamientos de desinsectación de forma bimestral, realizados por el Instituto Municipal de Salud Pública. Estos tratamientos usan productos naturales, sin componentes tóxicos, que son seguros para personas y animales. Así se garantiza que el entorno permanezca limpio y libre de insectos que puedan causar molestias o problemas sanitarios.
Aunque estas áreas están bien equipadas, es responsabilidad de los propietarios recoger los excrementos y asegurar que sus perros se comporten adecuadamente dentro de ellas. De esta forma se facilita el disfrute colectivo y se contribuye al cuidado de los espacios públicos.
Con esta medida, Zaragoza da un paso más hacia la gestión responsable de sus espacios verdes. El Ayuntamiento insiste en que la existencia de zonas específicas para la suelta de perros en zonas verdes debe ir acompañada del respeto a las normas de convivencia. Asegurar la seguridad de todos los usuarios y conservar el patrimonio natural y urbano es una responsabilidad compartida entre la administración y la ciudadanía.