Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Daroca celebra su primera Noche en Blanco

Daroca celebrará este viernes su primera Noche en Blanco en los Jardines de Nicolás Ricardo García Cañada, un espacio natural recuperado recientemente tras décadas cerrado al público. Esta nueva propuesta cultural, organizada con el respaldo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), busca consolidarse como una actividad anual que combine patrimonio, participación ciudadana y promoción del turismo sostenible.

La Noche en Blanco en Daroca comenzará a las 19:00 horas con una cena comunitaria al aire libre. Más de 150 personas ya se han inscrito. Los asistentes podrán llevar su propia mesa, decorarla y optar a premios a la creatividad. El jurado valorará el diseño y la originalidad de las decoraciones. Esta fórmula pretende fomentar la implicación de los vecinos y la interacción entre generaciones.

Durante la Noche en Blanco en Daroca se ofrecerá música en directo, iluminación ambiental y propuestas culturales pensadas para todos los públicos. La programación se desarrollará en uno de los espacios más singulares del municipio, recientemente reabierto a la ciudadanía.

Recuperación de un espacio singular con valor patrimonial

Los Jardines García Cañada, conocidos hasta hace poco como jardín de la Lozana, se reinauguraron oficialmente el pasado mes de junio. La restauración ha sido financiada con fondos europeos NextGenerationEU, dentro de una estrategia conjunta del Ayuntamiento de Daroca y la Comarca Campo de Daroca para impulsar el turismo y la sostenibilidad.

Este parque de casi 8.000 metros cuadrados acoge más de veinte especies vegetales procedentes de diferentes continentes, entre ellas secuoyas, nogales, tejos y cedros del Atlas. El espacio fue creado en el siglo XIX y rinde homenaje al ingeniero forestal Nicolás Ricardo García Cañada, conocido por su trabajo en la protección hídrica y medioambiental en el valle del Jiloca.

Los trabajos de recuperación incluyeron la limpieza, replantación y mejora de accesos, así como la instalación de mobiliario urbano y un sistema de riego eficiente. El objetivo principal ha sido devolver este espacio verde a la ciudadanía y vincularlo a la oferta cultural y turística de la localidad.

Turismo cultural y sostenibilidad en el medio rural

La Noche en Blanco en Daroca se enmarca en una estrategia más amplia que persigue alargar la estancia media de los visitantes y diversificar las actividades más allá del patrimonio monumental. El plan PSTD, con una inversión superior a los dos millones de euros, contempla además la mejora de la accesibilidad turística, la digitalización del destino y la puesta en valor del patrimonio histórico mediante iluminación monumental y señalética inteligente.

Daroca apuesta así por una oferta cultural vinculada al territorio y orientada al desarrollo local. La recuperación de los jardines y su uso como escenario de actividades culturales representan un ejemplo de cómo los fondos europeos pueden transformar espacios en desuso en puntos de encuentro y dinamización social.

La programación de esta primera Noche en Blanco en Daroca busca demostrar la viabilidad de iniciativas culturales al aire libre que pongan en valor el patrimonio natural y fomenten la convivencia. El éxito de participación en la convocatoria anticipa una buena acogida, que puede marcar el inicio de una tradición estival en el municipio.

Con propuestas como esta, Daroca refuerza su posicionamiento como destino que conjuga historia, naturaleza y participación ciudadana, apostando por un modelo turístico más equilibrado y conectado con su entorno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba