
Zaragoza amplía sus áreas infantiles con 15 nuevos espacios en barrios y distritos
Desde finales de agosto, Zaragoza ha iniciado la instalación de 15 nuevas zonas de juegos infantiles distribuidas en diversos distritos y barrios de la ciudad. El proyecto, con una inversión de 870.769 euros, busca modernizar estos espacios públicos y adaptarlos a las necesidades actuales de la infancia, incorporando elementos inclusivos y superficies renovadas.
Las primeras obras ya han concluido en la Balsa del Ojo del Cura, en Casetas, y en el Camino Fuente de La Junquera, en el barrio de Casablanca. En paralelo, avanzan los trabajos en zonas como la Urbanización Torreblanca, en Garrapinillos, y la Plaza de la Armonía, en Valdefierro. El resto de espacios se completarán progresivamente hasta septiembre.
Todos los nuevos parques contarán con elementos adaptados para facilitar el uso por parte de niños con discapacidad. Además, se han renovado las superficies, bien con arena o con pavimento de caucho, según las condiciones de cada emplazamiento.
Renovación integral de las zonas de juegos infantiles en Zaragoza
El plan actual se enmarca en un esfuerzo continuado del Ayuntamiento, que ha destinado más de 2,5 millones de euros en los últimos seis años a mejorar parques infantiles y áreas de gimnasia para adultos. Este presupuesto incluye tanto las nuevas instalaciones como las renovaciones ejecutadas en ese periodo, sin contar las actuaciones asociadas a otras obras urbanas en calles y parques.
Entre los espacios que serán completamente renovados en esta fase se encuentran ubicaciones en barrios como La Jota, Delicias, Torrero-La Paz, Santa Isabel, San José, Miralbueno, Universidad, Actur-Rey Fernando, Almozara y Las Fuentes. También se actúa en varios barrios rurales como Casetas o Garrapinillos, en línea con la política de actuación en todos los distritos.
A lo largo de estos años, las intervenciones han abarcado prácticamente toda la ciudad, desde el Casco Histórico y el Centro hasta barrios periféricos y rurales. Esto ha permitido actualizar infraestructuras en zonas con una alta demanda vecinal y reforzar su función como punto de encuentro.
Proyecto piloto con placas solares
El Ayuntamiento prepara ahora una nueva iniciativa para implementar estructuras con placas solares en las zonas de juegos. Este proyecto piloto, que se encuentra en fase de licitación, contempla la instalación de cubiertas fotovoltaicas que generarán sombra en los meses más cálidos y producirán energía renovable para el entorno.
Estas estructuras cumplirán una doble función: mejorar el confort térmico de los usuarios y contribuir a la eficiencia energética de los espacios públicos. La propuesta, anunciada en el último Debate sobre el Estado de la Ciudad, se suma a otras medidas orientadas a mejorar la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos.
Este tipo de actuaciones refuerzan el compromiso municipal con el desarrollo de espacios públicos accesibles, seguros y adaptados al entorno urbano actual, al tiempo que se introducen soluciones innovadoras que responden a los retos ambientales y sociales presentes.