
Abraham Boba, a piano y voz en el monasterio de Veruela
La iglesia del monasterio de Santa María de Veruela ha acogido esta tarde, 9 de agosto, el segundo concierto del ciclo Abraham Boba en Veruela Verano, organizado por la Diputación de Zaragoza. El músico gallego, voz y piano de la banda León Benavente, ofreció un recital en solitario ante más de 400 personas, con un formato centrado en piano y voz que destacó por su proximidad y su carácter introspectivo.
El concierto comenzó puntualmente a las 19.30 horas y se desarrolló en un ambiente de atención absoluta por parte del público, que siguió cada pieza en silencio. Abraham Boba interpretó un repertorio que recorrió distintas etapas de su carrera, alternando composiciones propias con temas que forman parte del catálogo de León Benavente. Entre canción y canción, compartió reflexiones sobre el proceso creativo y el significado de algunas letras.

Patrimonio y música en un mismo escenario
La acústica natural de la iglesia cisterciense y la sobriedad del montaje reforzaron la sensación de cercanía. Sin efectos escénicos añadidos, la voz y el piano fueron suficientes para llenar el espacio y subrayar la singularidad del emplazamiento. El monasterio, situado en las faldas del Moncayo, se convirtió en un marco perfecto para un concierto que apostó por la conexión directa con el oyente.
La actuación de Abraham Boba dejó en Veruela una muestra de su faceta más personal, alejada del formato eléctrico y colectivo de su banda habitual. Su propuesta, basada en la sencillez instrumental y en la palabra cantada, encajó de manera natural en el ciclo y en el espacio que lo acoge. Con esta cita, Veruela Verano suma un nuevo capítulo a su trayectoria como encuentro entre música, historia y público fiel.
El ciclo Veruela Verano, con más de 30 años de historia, continúa combinando actuaciones musicales con la puesta en valor del patrimonio provincial. En esta edición, junto a Abraham Boba en Veruela Verano, el cartel incluye a James Rhodes, Estrella Morente y El Kanka, todos programados para los sábados de agosto a las 19.30 horas.