Actualidad

Aviso rojo por altas temperaturas en la Ribera del Ebro este lunes

La Ribera del Ebro afronta este lunes 11 de agosto una jornada con temperaturas extremas. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso rojo por calor entre las 13:00 y las 21:00 horas. La Dirección General de Interior y Emergencias indica que el aviso implica riesgo extremo para la salud. Se pide a la población atender las medidas de autoprotección y seguir las indicaciones oficiales.

Afectación y previsión

El aviso rojo afecta a municipios ribereños de la provincia de Zaragoza. Se esperan valores que pueden superar los 42 grados en puntos concretos. La combinación de estabilidad atmosférica y escasa nubosidad favorecerá el aumento térmico a partir del mediodía. Las zonas agrícolas y los entornos urbanos próximos al cauce del Ebro serán los más expuestos. Además, se mantiene aviso naranja en gran parte de Zaragoza, Huesca y el Bajo Aragón, y aviso amarillo en Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo.

 Aviso Rojo Por Altas Temperaturas En La Ribera Del Ebro Este Lunes Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Recomendaciones de autoprotección

El 112 Aragón resume las medidas básicas para reducir riesgos. En casa conviene mantener persianas y ventanas cerradas durante las horas de más calor y ventilar por la noche. Se aconseja limitar la exposición al sol y beber agua con frecuencia. Deben evitarse comidas pesadas y bebidas alcohólicas durante el episodio. El uso de ropa ligera y no sintética contribuye a la comodidad. Es recomendable proteger la cabeza y aplicar crema solar con factor superior a 30.

Se desaconseja el ejercicio intenso o el trabajo físico al aire libre en las horas centrales. Si se sienten mareos o cansancio, hay que interrumpir la actividad y buscar sombra o un lugar fresco. No se deben dejar niños, mayores o animales dentro de vehículos cerrados. A las personas mayores hay que vigilarlas de forma estrecha y animarlas a ingerir líquidos, incluso si no sienten sed. Los menores no deben jugar ni realizar ejercicio físico al sol en las horas de mayor calor.

Quienes toman medicación habitual deben consultar con su médico si necesitan ajustar la ingesta de líquidos. En entornos rurales, la combinación de calor y baja humedad aumenta el riesgo de incendios; se pide extremar la precaución con actividades que generen chispas o llamas. Si se detectan calambres, agotamiento, quemaduras solares o temperatura corporal elevada, se debe buscar refugio a la sombra y beber agua fresca. Ante síntomas graves como dolor de cabeza intenso, vómitos o pérdida de consciencia hay que llamar al 112 de inmediato.

Los servicios de emergencia y los ayuntamientos de la Ribera del Ebro han activado protocolos para garantizar la atención a los colectivos más vulnerables. Permanecerán operativos los recursos para informar y asistir a la población durante la vigencia del aviso. Se recomienda a la ciudadanía seguir las actualizaciones de AEMET y Protección Civil hasta que finalice el episodio.

El episodio se enmarca en una entrada de masas de aire cálido desde el sur peninsular propia de mediados de agosto. La coincidencia con plena campaña agrícola incrementa la atención sobre el sector. Las autoridades vigilan el desarrollo del fenómeno para adaptar las medidas según evolucione la situación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba