
Vive Latino Zaragoza 2025 activa la tercera fase de precios
Vive Latino Zaragoza 2025 ha puesto en marcha la tercera fase de precios para la compra de entradas. En esta nueva etapa, el abono para los dos días está disponible a 136 euros. Las entradas para cada uno de los días, viernes 5 y sábado 6 de septiembre, tienen un precio de 85 euros. Estos importes incluyen los gastos de gestión.
Esta tercera fase de precios permanecerá activa hasta el inicio del festival, que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en el recinto Expo de Zaragoza.
Artistas y géneros presentes en el cartel
El Vive Latino Zaragoza 2025 mantiene su apuesta por la diversidad musical con una programación que incluye rock, pop, hip-hop y música alternativa. En el cartel figuran grupos internacionales como Molotov, Los Ángeles Azules, Maldita Vecindad, Cuarteto de Nos y Monsieur Periné, junto a artistas nacionales como Iván Ferreiro, Shinova, Las Punsetes, Zahara y Macaco.
Además, el festival contará con la participación de bandas aragonesas como Modelo, Total Noventa, Señoras y Bedeles y Las Novias, que aportarán representación local a la programación.
- Alcalá Norte
- Alizzz
- Los Ángeles Azules
- Cala Vento
- Conociendo Rusia
- Coque Malla
- Cuarteto de Nos
- Fangoria
- Depresión Sonora
- G-5
- El y Ella
- Iván Ferreiro
- Johnny Garso
- Jose Madero
- Kase.O
- La Estrella Azul
- Las Novias
- La Gusana Ciega
- Los Secretos
- Las Punsetes
- León Benavente
- Love of Lesbian
- Macaco
- María José Llergo
- Modelo
- El Momo
- Maldita Vecindad
- Monsieur Periné
- Molotov
- Señoras y Bedeles
- Shinova
- Son Rompe Pera
- Total Noventa
- Zahara
Vive Latino Zaragoza 2025: experiencia musical y cultural
Además de la programación musical, el Vive Latino Zaragoza 2025 ofrecerá una experiencia completa al público. Habrá más de 20 propuestas gastronómicas de distintos países, incluyendo comida mexicana, peruana y española. También se han habilitado zonas adaptadas para personas con movilidad reducida y sus acompañantes.
El recinto estará conectado con el centro de la ciudad mediante transporte público, así como por servicios de patinetes y bicicletas compartidas. Esta accesibilidad facilita la llegada de asistentes tanto locales como de otras provincias.
Desde su primera edición en Zaragoza, el festival ha conseguido afianzarse como una referencia dentro del circuito musical de habla hispana en Europa. La edición de 2025 continúa esta tendencia, atrayendo no solo a público habitual, sino también a nuevos asistentes interesados en vivir una experiencia musical diversa y organizada.