
La Lucha Libre Mexicana regresa a Vive Latino Zaragoza 2025
El Festival Vive Latino Zaragoza 2025 contará con un campeonato de Lucha Libre Mexicana durante su celebración, confirmando de esta forma que la cultura y el espectáculo, y no sólo la música, forma parte de este festival que celebrará en Zaragoza su cuarta edición en España los días 5 y 6 de septiembre en el Recinto Expo.
Será la segunda ocasión en la que la Lucha Libre Mexicana forme parte de la programación de Vive Latino Zaragoza, tras el campeonato que tuvo lugar durante la primera edición en el año 2022.
Se vivirán 2 grandes días de un maravilloso espectáculo, en el cual varios luchadores venidos desde México se enfrentarán por conseguir el cinturón (título) de Vive Latino Zaragoza 2025.
Qué es la lucha libre mexicana
La lucha libre mexicana es la versión de la lucha libre profesional o lucha olímpica que se practica en México, caracterizada por su estilo de llaveo a ras de lona y aéreo. Se evoca el término «mexicana» por las diferencias en la técnica luchística, acrobacias, reglas y folklore propio del país que le da una característica de autenticidad con respecto hacia la lucha de otros países.
La lucha libre es una mezcla de deporte y secuencias teatrales que en México es el deporte-espectáculo más popular, solo por debajo del fútbol. La lucha libre mexicana está caracterizada por sus estilos de sumisiones rápidas y acrobacias elevadas, así como peligrosos saltos fuera del ring; gran parte de estos movimientos han sido adoptados fuera de México. Muchos de sus luchadores son enmascarados, es decir, utilizan una máscara para ocultar su identidad verdadera y crear una imagen que les dé una personalidad especial. Los luchadores pueden poner en juego su máscara al enfrentar un combate contra otro luchador enmascarado (máscara contra máscara) o bien con uno no enmascarado (máscara contra cabellera), pero al perderla no la pueden volver a portar nunca jamás en su carrera deportiva.
Vive Latino Zaragoza 2025: experiencia musical y cultural
Además de la programación musical, el Vive Latino Zaragoza 2025 ofrecerá una experiencia completa al público. Habrá más de 20 propuestas gastronómicas de distintos países, incluyendo comida mexicana, peruana y española. También se han habilitado zonas adaptadas para personas con movilidad reducida y sus acompañantes.
El recinto estará conectado con el centro de la ciudad mediante transporte público, así como por servicios de patinetes y bicicletas compartidas. Esta accesibilidad facilita la llegada de asistentes tanto locales como de otras provincias.
Desde su primera edición en Zaragoza, el festival ha conseguido afianzarse como una referencia dentro del circuito musical de habla hispana en Europa. La edición de 2025 continúa esta tendencia, atrayendo no solo a público habitual, sino también a nuevos asistentes interesados en vivir una experiencia musical diversa y organizada.