
Aviso rojo por temperaturas altas en Ribera del Ebro para el domingo 17 de agosto
La Agencia Estatal de Meteorología activará aviso rojo Ribera del Ebro por temperaturas máximas el domingo 17 de agosto, entre las 13:00 y las 21:00. La franja afectará de lleno a Zaragoza y a su entorno inmediato. Es el nivel más alto de la escala y refleja un riesgo importante para la salud y para la actividad al aire libre.
En el mismo horario habrá aviso naranja en la provincia de Huesca, Cinco Villas, Ibérica zaragozana y Bajo Aragón. Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo quedarán en aviso amarillo. El Centro de Emergencias 112 Aragón ha trasladado la información a comarcas y ayuntamientos para activar medidas de prevención y refuerzo de servicios. El objetivo es mitigar posibles efectos del calor extremo y asegurar respuestas rápidas ante incidencias.
La previsión apunta a valores muy elevados en el valle del Ebro. Se esperan picos térmicos en primeras horas de la tarde, con ambiente bochornoso y noches poco frescas. Los servicios sanitarios recomiendan planificar desplazamientos fuera de las horas críticas. También sugieren revisar medicación y pautas en personas con dolencias crónicas.
Qué implica el aviso rojo Ribera del Ebro
El nivel rojo indica condiciones de calor excepcional, con probabilidad alta de impactos. Las autoridades piden especial vigilancia sobre mayores de 65 años, bebés y niños, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos al sol. La exposición prolongada puede causar deshidratación, golpes de calor y empeoramiento de patologías previas. Se aconseja mantener una hidratación constante, realizar comidas ligeras y programar descansos frecuentes si la actividad al aire libre es inevitable.
Protección Civil recuerda que es clave buscar sombra o espacios climatizados durante las horas centrales. Conviene cerrar persianas a mediodía y ventilar de noche. La ropa ligera y de colores claros ayuda a reducir el estrés térmico. El uso de gorra y gafas con filtro UV protege frente a la radiación. En caso de mareo, dolor de cabeza intenso o confusión, se debe llamar al 112 y trasladarse a un lugar fresco.
Las administraciones locales coordinan refuerzos en equipos de emergencia y en servicios sociales. La prioridad es atender a personas solas o en situación vulnerable. También se vigilan eventos al aire libre y actividades deportivas. Si es necesario, se reprogramarán horarios para minimizar riesgos.
Recomendaciones ante el aviso rojo Ribera del Ebro
Beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed, es una medida eficaz y sencilla. Se desaconsejan bebidas alcohólicas o muy azucaradas. Es preferible evitar esfuerzos físicos entre las 13:00 y las 21:00. Los desplazamientos largos deben planificarse con antelación y con botellas de agua en el vehículo. Nunca se debe dejar a niños, personas mayores o mascotas en un coche estacionado, ni siquiera por pocos minutos.
En el ámbito doméstico, se sugiere aprovechar primeras horas del día para tareas que generen calor, como cocinar u operar electrodomésticos. En comercios y espacios culturales, se busca mantener aforos y ventilación adecuados. Museos, bibliotecas y salas de cine pueden servir como refugio climático, con actividad cultural segura y al resguardo del calor.
El episodio del domingo exige atención y prudencia. La combinación de altas máximas y baja ventilación en el valle incrementa el riesgo. La información oficial se difunde por los canales del 112 Aragón y del Gobierno de Aragón, que actualizan previsiones y consejos durante la jornada.