Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Escenario Estepario 2025 este fin de semana en Belchite

La localidad de Belchite acoge este fin de semana la tercera edición de Escenario Estepario 2025, un festival que une patrimonio y música en el ámbito rural. El evento se desarrolla los días 22 y 23 de agosto y suma conciertos, visitas guiadas con actuaciones sorpresa y actividades paralelas.

Escenario Estepario 2025 mezcla patrimonio y propuestas musicales

Tras el aplazamiento por las inundaciones de junio, el festival recupera la programación con cambios y novedades. Entre ellas figuran las visitas guiadas al Pueblo Viejo de Belchite, donde se incorporan intervenciones musicales en puntos concretos del recorrido. El objetivo es activar el patrimonio mediante conciertos de pequeño formato.

El viernes 22 la apertura será en el Teatro Municipal de Belchite a las 21:00 horas. Ester Vallejo presentará su álbum A la fresca, elegido mejor disco aragonés de 2024. Más tarde actuará Le Parody, propuesta que combina electrónica, flamenco y pop experimental en formato íntimo.

El sábado 23 los conciertos principales tendrán lugar en la Plaza de la Iglesia del Convento de San Agustín, en el Pueblo Viejo. Actúan Los Hermanos Cubero, con su fusión de bluegrass y música castellana, y Soleá Morente, que presentará su último trabajo Mar en calma en trío. La velada cerrará con Cumbiazepam, colectivo aragonés dedicado a la cumbia.

Visitas guiadas en Escenario Estepario 2025 y programación complementaria

Las visitas guiadas al Pueblo Viejo se celebran el sábado por la mañana en tres pases: 10:00, 11:00 y 12:00. El recorrido dura unas dos horas e incluye actuaciones sorpresa en ubicaciones como la calle Mayor o la Torre del Reloj. La inscripción es previa y el precio es de 12 euros; es gratuita para menores de 14 años.

Las entradas adquiridas para la fecha original de junio siguen siendo válidas. También existe la opción de devolución para quienes no puedan asistir. Las nuevas localidades están disponibles en la web de Turismo de la Comarca Campo de Belchite y en la Fundación Pueblo Viejo de Belchite.

Además, el 5 de septiembre se celebra el taller La mesa infinita, una actividad participativa sobre creación sonora con objetos cotidianos, a cargo de Claudia Polo y Mario Vidal. El taller forma parte de La Refresca, dentro del proyecto europeo Campo Abierto, con financiación de Erasmus+.

El festival reparte actividades entre el Pueblo Viejo y el Pueblo Nuevo, buscando tender un puente entre memoria y presente. El Teatro Municipal del Pueblo Nuevo, recuperado como sala cultural, y las ruinas gestionadas por la Fundación ofrecen dos escenarios de lectura distinta. Esa doble lectura permite acercar el patrimonio a públicos diversos mediante la música.

En conjunto, Escenario Estepario 2025 propone una experiencia que combina audición y recorrido. La programación une actuaciones de carácter íntimo con conciertos en plaza. La propuesta refuerza el valor patrimonial del entorno y su uso cultural.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba