Fiestas del Pilar 2025

La Ofrenda 2025 contará con una alfombra floral en la Plaza del Pilar

La alfombra floral en la Ofrenda 2025 será la novedad destacada del acto central de las Fiestas del Pilar 2025. Tendrá ocho metros de diámetro y se instalará en la Plaza del Pilar. La pieza la ejecutará la Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas, referencia en arte efímero con flores. El Ayuntamiento incorpora así un recurso cultural que suma valor al recorrido de la Virgen.

El tapiz se ubicará en el paso de la procesión para que la imagen atraviese su centro. El diseño será circular. Se elaborará con flores frescas y materiales naturales complementarios. El objetivo es realzar la Ofrenda sin alterar su esencia. La intervención subraya el vínculo entre devoción y artesanía. Además, aporta un elemento reconocible para el público que acuda a la plaza el 12 de octubre.

Una alfombra floral Ofrenda 2025 con sello de Ponteareas

Ponteareas mantiene una tradición centenaria. Sus alfombras del Corpus se remontan a 1910. Desde 2009 cuentan con el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional. En 2024 obtuvieron la declaración de Bien de Interés Cultural. Cada junio, cientos de vecinos tejen calles enteras con pétalos y hojas. La Asociación de Alfombristas nació para preservar esta práctica y para proyectarla fuera de Galicia.

El grupo ha llevado su técnica a varias ciudades españolas y europeas. Hay precedentes en Toledo, Vigo, Mérida, Bruselas, Braga y Roma. En Zaragoza ya trabajó en 2019 junto al Cubo de Turismo. Aquel tapiz mostró el potencial del oficio ante el público local. Este año regresa con mayor formato y con una función clara en el protocolo de la Ofrenda.

La alfombra floral Ofrenda 2025 se montará desde primera hora del 12 de octubre. La previsión es completarla antes del inicio del acto religioso. El trabajo será altruista por parte de los alfombristas. Su intervención pretende reforzar el gesto de hermanamiento entre territorios con devoción compartida. También busca acercar al público el proceso de creación del arte floral efímero.

Detalles del montaje y significado para la Plaza del Pilar

El diámetro de ocho metros permitirá una lectura clara desde distintos puntos de la plaza. El diseño será circular para facilitar el tránsito de la comitiva. La composición combinará especies de temporada y texturas orgánicas. La superficie actuará como tapiz efímero y como punto focal de la ceremonia. Su presencia ordenará miradas y servirá de referencia para fotógrafos y medios.

La ciudad recibe la propuesta como un refuerzo de su oferta cultural durante las Fiestas del Pilar. El año pasado se superó el millar de grupos oferentes. La nueva pieza añade un incentivo más para quienes acuden a la cita. También ofrece un motivo de interés informativo para visitantes que planifican su viaje. El impacto visual y la singularidad del proceso facilitan la difusión en plataformas digitales.

La alfombra floral Ofrenda 2025 se concibe como un gesto de respeto a la tradición. Aporta, al mismo tiempo, un matiz contemporáneo. Integra memoria colectiva y creación manual en un soporte temporal. El resultado se medirá por la respuesta del público y por la calidad del trabajo artesanal. Zaragoza suma así una imagen potente para el 12 de octubre.

La intervención estará alineada con la seguridad del recorrido y con los tiempos de la ceremonia. El equipo técnico coordinará accesos y protección de la pieza. Tras el paso de la Virgen, el tapiz cumplirá su ciclo natural. Quedará documentado como parte del archivo de la fiesta. Servirá, además, para fortalecer la relación entre Zaragoza y Ponteareas en torno a una tradición común.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba