
La Vuelta 2025 en Zaragoza: recorrido y horarios
La Vuelta en Zaragoza regresará el sábado 30 de agosto con un final de etapa sobre un circuito urbano de 32 kilómetros. Será la segunda vez en tres años que la capital aragonesa forme parte de la gran ronda. La propuesta destaca por su amplitud y por el paso por varios distritos. La llegada está prevista entre las 17:15 y las 17:45.
El pelotón entrará por los barrios rurales y cruzará el entorno del Ebro antes de encarar un bucle final de 23,4 kilómetros. El desenlace se vivirá en el Paseo de María Agustín, junto a la Puerta del Carmen. Se espera una afluencia elevada de público en las principales avenidas. Las autoridades municipales han avanzado que habrá refuerzos de transporte y cortes de tráfico temporales para garantizar la seguridad.
Recorrido de La Vuelta 2025 en Zaragoza
- Entrada por Peñaflor y Montañana entre las 16:25 y las 16:55.
- Cruce del río Gállego en Santa Isabel y tránsito por avenida de Cataluña hasta el Puente de la Unión.
- Margen derecha del Ebro por Paseo Echegaray y Caballero hasta Plaza Europa
- Primer paso por meta en Puerta del Carmen, entre las 16:50 y las 17:10 horas.
- Bucle de 23,4 km por Hernán Cortes, Paseo de Teruel, Anselmo Clavé y entorno de la Aljafería.
- Tramo por Ciudad de Soria hacia Estación Delicias, salida a avenida de Navarra y Vía Hispanidad rumbo a Valdespartera.
- Conexión por Vía Ibérica, giro hacia Fuente de la Junquera y subida a Pinares de Venecia hasta el Tercer Cinturón a la altura de Torrero.
- Regreso por Ronda Hispanidad y Cesáreo Alierta para entrar al centro por Paseo de la Mina y calle Asalto.
- Último tramo por Echegaray y Caballero, Plaza Europa y meta definitiva en Paseo de María Agustín., con llegada entre las 17:15 y las 17:45 horas.
El circuito ofrece zonas amplias para público y servicios. Los accesos al casco histórico y a los barrios del sur contarán con señalización específica. Se recomienda planificar los desplazamientos con antelación. La organización publicará mapas y horarios detallados para facilitar la movilidad de los residentes.
La etapa tendrá un impacto económico estimado superior a 300.000 euros por la pernoctación de la caravana y el efecto visitante. La retransmisión en directo durante unos 40 minutos aportará visibilidad internacional con distribución en 190 países. Los datos de audiencia de la carrera sitúan el promedio por etapa en torno a un millón de espectadores, con una cuota de pantalla del 11,6. La prueba mantiene además una comunidad digital con más de 2,2 millones de seguidores.
La Vuelta en Zaragoza refuerza la estrategia local de atraer grandes competiciones. En 2025 la ciudad ha recibido citas destacadas de baloncesto, patinaje, voleibol y deporte adaptado. La suma de eventos ayuda a proyectar Zaragoza ante nuevos públicos y a diversificar el calendario de cultura y ocio.