
Zaragoza celebra la Semana de la Movilidad 2025
La Semana de la Movilidad en Zaragoza 2025 comienza el martes 16 de septiembre con una programación pensada para la información, la participación y la innovación. El Ayuntamiento coordina mesas de debate, conferencias, actividades familiares, exhibiciones de vehículos eléctricos y un hackathon. El objetivo principal es reducir los efectos negativos del uso intensivo del coche en la salud y el entorno urbano.
Actividades de la Semana de la Movilidad en Zaragoza 2025
El lema Movilidad para todas las personas subraya la accesibilidad y la equidad en el transporte. La programación incluye la sesión de apertura Zaragoza se mueve: retos y visión 2030 en la Casa Consistorial con técnicos y representantes del sector. Se celebrarán debates sobre vehículo eléctrico, recarga y mercado; mesas sobre transporte público e intermodalidad; y una jornada dedicada a la logística urbana y la distribución de última milla.
La jornada infantil y familiar tendrá lugar el sábado 20 en la plaza Lucas Miret y en Mobility City. Las actividades contemplan talleres de seguridad vial y demostraciones de drones con aplicaciones en emergencias. La plaza del Pilar acogerá el 24 una exhibición de taxis híbridos y eléctricos, con pruebas abiertas al público en horario matinal.
Hackathon en la Semana de la Movilidad en Zaragoza 2025
El Mobility Hackathon Zaragoza 2025 cerrará la programación entre el 26 y el 28 de septiembre en Etopia. Equipos de estudiantes, emprendedores y profesionales trabajarán en retos reales propuestos durante la semana. Contarán con mentores y presentarán sus soluciones en pitches ante un jurado compuesto por representantes públicos y privados. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo, mentoría y premios orientados a su desarrollo.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento, con la colaboración de entidades como Fundación Ibercaja, Cámara de Comercio, Universidad San Jorge, el clúster de logística ALIA y asociaciones de taxi. Salvo el hackathon y las actividades infantiles que requieren inscripción, el resto de actos son de acceso libre. El programa completo está disponible en la web municipal de movilidad.
La iniciativa propone un calendario de debate y pruebas prácticas que combina propuestas técnicas con actividades de divulgación. La convocatoria busca sumar a actores públicos, empresas y ciudadanía en la búsqueda de soluciones de transporte más seguras, accesibles y sostenibles.