
Alfredo Andreu presenta en Zaragoza ‘Te dejo el mar’
Los cines Cinesa de Gran Casa han acogido el estreno de ‘Te dejo el mar’, el nuevo cortometraje del director Alfredo Andreu. La obra invita a reflexionar sobre el derecho a decidir en el final de la vida y los vínculos familiares a través de una historia inspirada en hechos reales.
Te dejo el mar y la eutanasia en la gran pantalla
El cortometraje relata la experiencia de Berta, una mujer atrapada por una enfermedad incapacitante que solicita la eutanasia. Su hermana Carmen, cirujana y responsable de intervenirla, se convierte en la última persona de la que espera comprensión y apoyo. La narración aborda los dilemas éticos y médicos en torno a la objeción de conciencia y el derecho a decidir sobre la propia vida.
Ana Wagener, Premio Goya a la Mejor Actriz de Reparto en 2011, interpreta a Carmen. Consuelo Trujillo da vida a Berta. Ambas actrices subrayan la intensidad emocional de una historia que refleja con claridad los debates actuales sobre la eutanasia en España.
El rodaje se desarrolló en noviembre de 2024 en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. La película está dedicada a Estrella López y Rafael Torrente, cuya experiencia personal inspiró el guion. Torrente estuvo presente en el estreno y destacó la importancia de trasladar a la pantalla una vivencia tan compleja y humana.
Alfredo Andreu y un proyecto con raíces aragonesas
‘Te dejo el mar’ supone el sexto cortometraje de Alfredo Andreu, que ha trabajado entre España y Estados Unidos. El cineasta ha señalado que el mayor valor del proyecto ha sido reunir a un equipo capaz de convertir la historia en una creación colectiva.
El estreno incluyó también la proyección de ‘Cuando llega el frío’, de María Salgado Gispert, centrado en la vida de tres hermanos que afrontan un verano en un pueblo de Aragón marcado por los silencios familiares.
Con este trabajo, Andreu refuerza su vínculo con Aragón y aporta una obra que plantea un debate vigente sobre la eutanasia y los lazos familiares, un tema que encuentra en Zaragoza un espacio de reflexión pública y cultural.