Exposiciones

Exposición ‘Sumi-e Aragonés’ de José Luis Cano en Los Portadores de Sueños

El dibujante zaragozano José Luis Cano presenta en la librería Los Portadores de Sueños su exposición ‘Sumi-e Aragonés‘, una muestra que recoge varias de sus obras realizadas con la técnica china del sumi-e. La muestra ‘Sumi-e Aragonés‘ de José Luis Cano se podrá visitar entre el 22 de enero y el 28 de febrero. El acto de inauguración tendrá lugar el 22 de enero a las 20 h. con presencia del propio artista.

El sumi-e es una técnica en pintura que tiene origen en China. Sumi-e significa significa tinta negra y pintura en japonés. Es una pintura naturalista, que nace de la filosofía taoísta, y se basa en el respeto hacia la naturaleza, plasmando sobre el papel todo lo que tenga vida. El artista de sumi-e utiliza sólo tinta negra que se deshace en agua para formar una gama infinita de grises, que sustituyen a los colores. En el papel utilizado en el sumi-e es esencial su absorbencia y textura y suele ser generalmente de arroz. El pintor utiliza un pincel de pelo fino y pinta a mano alzada, sin apoyar la muñeca en el papel.
José Luis Cano aprendió la técnica del sumi-e de la mano de la maestra japonesa, afincada en Zaragoza, Kumiko Fujimura. La exposición ‘Sumi-e Aragonés‘ muestra el resultado de ese aprendizaje en el que el autor ha cambiado los motivos tradicionales de Japón por elementos de la naturaleza aragonesa.
Pintor, dibujante, humorista, escritor y téorico del arte, José Luis Cano es conocido por su faceta como ilustrador en medios de comunicación aragoneses como Heraldo de Aragón, El Día y El Periódico de Aragón. Su obra como pintor ha podido verse en más de cuarenta exposiciones que ha realizado desde 1970, entre las que destaca la retrospectiva Diálogo de sordos, que pudo verse en 2007 en la Lonja de Zaragoza.  A lo largo de su carrera, José Luis Cano ha sido premiado y reconocido con diversos galardones.
La exposición ‘Sumi-e Aragonés‘ de José Luis Cano podrá visitarse en la librería Los Portadores de Sueños del 22 de enero al 28 de febrero con entrada gratuita de lunes a sábado en horario de 10:00 h. a 14.30 h. y de 17:00 h. a 21:00 h.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba