Con Niños en ZaragozaEspectáculosFestivales

Zaracadabra 2022, festival de magia de calle

La magia vuelve a las calles de Zaragoza con el Festival Zaracadabra 2022, que éste año alcanza ya su décima edición, celebrándose del 26 al 30 de diciembre. El Festival Internacional de Magia de Calle en Zaragoza, Zaracadabra, pondrá en escena un total de 17 espectáculo en nueve espacios escénicos de la capital aragonesa. La mayoría de ellos serán con acceso gratuito.

Zaragoza volverá a convertirse en Navidad en la capital internacional de la magia con el Festival Zaracadabra 2022, que pretende acercar el mundo de la magia y el ilusionismo a todos los públicos y dignificar al máximo este arte con la participación de los mejores ilusionistas del mundo, grandes artistas que combinan en sus espectáculos la magia con el teatro.

Esta décima edición de Zaracadabra llega cargada de novedades y sorpresas, como la ampliación de los espacios de exhibición para llegar a los barrios, la realización de una conferencia sobre “Magia y neurociencia”, la celebración de espectáculos traducidos a la lengua de signos y la representación de un espectáculo bilingüe (español/inglés). Todo ello además de un taller para “Pequeños grandes magos” y la magia social que se amplía a un nuevo espacio: la sede de ASPANOA, además de la actuación que se realizará en el Centro de Mayores Laín Entralgo.

Como novedad, y para propiciar la participación, se ha organizado el concurso fotográfico en Instagram #zaracadabraenunclic (bases en www.facebook.com/Zaracadabra) y se ha colocado en el Museo del Fuego un Photomagic para que el público se haga fotos realmente mágicas.

Abrirá el Festival Zaracadabra 2022 el día 26 de diciembre en el Teatro Arbolé el artista leonés Borja Montón con su espectáculo “Ilusiónate” con dos funciones: a las 12 horas (con traducción a la lengua de signos) y a las 18 horas. Este mago está considerado el creador de la mayor escuela de magia de YouTube (Domina la magia), con más de un millón de seguidores, y llega a Zaracadabra, con el montaje que le ha llevado ya a recorrer los teatros de España, México y Colombia. Ahora vuelve con una nueva gira nacional y un show renovado aún más emocionante, que está triunfando en la Gran Vía de Madrid.

Ese mismo día, a las 18 horas en el Museo del Fuego, el madrileño Miguel Ángel Gea (ilusionista, investigador y escritor, Primer Premio Latinoamericano en 1998 y Mago del Año en 2000, entre otros galardones) pronunciará la conferencia “Magia y neurociencia”. También en el Museo del Fuego, a las 20 horas, Miguel Ángel Gea, pondrá en escena el espectáculo “Mensajes”, en el que reúne en cuatro actos la mejor magia de sus múltiples sesiones de magia de cerca. Las cartas, monedas y otros objetos se vuelven el transporte para mandar diferentes sensaciones e intensas emociones en una experiencia que va de lo imposible a lo mágico.

El 27 de diciembre en el Centro Cívico Universidad, la compañía aragonesa Civi-Civiac, Campeona de Magia del Mundo, realizará el taller “Pequeños grandes magos”, en el que los niños podrán construir, aprender y poner en práctica sorprendentes juegos de magia. Edad recomendada: de 7 a 9 años.

A las 18 horas, también en el Centro Cívico Universidad, la compañía Civi-Civiac representará “Torpeza obliga”, un divertido espectáculo con gags, juegos teatrales, ilusionismo y un payaso diferente, un clown, que emocionará al espectador con una profunda reflexión: a veces las cosas no salen como uno quiere, pero en la torpeza y el equívoco también están la belleza y la grandeza de un artista.

Y a las 20 horas en el escenario de la plaza del Pilar, Sasha (Bosnia y Herzegovina) y Connie (Argentina) pondrán en escena “Fussion”, un espectáculo de magia en pareja de gran formato que atrapa la atención del público con su original y moderna forma de presentar grandes ilusiones, fusionándolas con juegos de mentalismo y escapismo.

Un día más tarde, el miércoles 28, a las 12 horas en el Museo del Fuego, actuación del ilusionista Cliff The Magicien (Reino Unido) con el espectáculo “Christmas is magic show” (bilingüe), lleno de magia y humor sobre una de las épocas más mágicas de todo el año. A las 18 horas, Sasha y Connie llevarán “Fussión” al Centro Cívivo Juslibol.

A las 20 horas, en la plaza del Pilar, Sara Twister pondrá en escena “Ready aim fire show”, nacida en la India y criada en cuatro continentes, es una contorsionista y pionera en llevar la rara forma del arte de las acrobacias y tiro con arco a las calles. A las 22:30 horas, en el Sótano Mágico, el mago Lautaro (Argentina) presentará “Con toda ilusión”. Lautaro es conocido en el mundo mágico por su buen hacer y por su elegancia y pulcritud en el escenario.

El jueves 29 de diciembre comenzará a las 12 horas en el Museo del Fuego con una nueva actuación de Sasha y Connie y su espectáculo “Fussión”. A las 18 horas, en el Centro de Historias, actuación del ilusionista Cliff The Magicien (bilingüe) con el espectáculo “Christmas is magic show”.  A las 19 horas, en la sede de ASPANOA, el aragonés Rubi Fernández presentará “Mis movidas” (actuación para los socios y familiares), un espectáculo en el que mezcla la magia, la música y el teatro de un modo delicioso y atrayente. Por último, a las 22:30 horas, en el Sótano Mágico, Lautaro (Argentina) presentará “Con toda ilusión”.

El Festival Zaracadabra 2022 concluirá el viernes 300 de diciembre, a las 12 horas en el Centro de Mayores Laín Entralgo, donde Rubi Fernández presentará “Mis movidas” (para residentes y familiares). A las 18 horas, en el Museo del Fuego, nueva actuación de Los Taps. Por último, a las 22:30 horas, en el Sótano Mágico, el mago Lautaro presentará “Con toda ilusión”.

Programación Festival Zaracadabra 2022

Lunes 26 de diciembre

-12 horas: Teatro Arbolé – Borja Montón ‘Ilusiónate’

-18 horas: Teatro Arbolé – Borja Montón ‘Ilusiónate’

-20 horas: Museo del Fuego Miguel Ángel Gea ‘Mensajes’

Martes 27 de diciembre

11:30 horas: CC Universidad – Taller pequeños grandes magos con la escuela de magia de Civi-Civiac 

-18 horas: CC Universidad – Civi-Civiac ‘Torpeza obliga’

-20 horas: Plaza del Pilar – Sasha y Connie ‘Fussion’

Miércoles 28 de diciembre

-12 horas: Museo del Fuego – Cliff ‘Cliff the magicien’

-18 horas: C.C. Juslibol – Sasha y Connie ‘Fussion’

-20 horas: Plaza del Pilar – Sara Twister ‘Ready Aim Fire Show’

-22:30 horas: El Sótano Mágico – Lautaro ‘Con toda ilusión’

Jueves 29 de diciembre

-12 horas: Museo del Fuego – Sasha y Connie ‘Fussion’

-18 horas: Centro de Historias – Cliff ‘Cliff the magicien’

-19 horas: Sede de Aspanoa – Rubi Fernández ‘Mis movidas’

-22:30 horas: El Sótano Mágico – Lautaro ‘Con toda ilusión’

Viernes 30 de diciembre

– 12 horas: Centro de Mayores Laín Entralgo – Rubi Fernández ‘Mis movidas’

-18 horas: Museo del Fuego Los Taps ‘Taps’

-22:30 horas: El Sótano Mágico Lautaro ‘Con toda ilusión’

Entradas Festival Zaracadabra 2022

  • Teatro Arbolé: 8,5€ (en taquilla o a través de la web: www.teatroarbole.es)
  • C.C. Universidad. Taller: gratuito con inscripción en el propio centro. Espectáculos,  entrada gratuita con recogida de invitaciones, desde una hora antes en el Centro Cívico hasta completar aforo.
  • Museo del Fuego: entrada gratuita con solicitud de invitación llamando por teléfono previamente. Teléfono 976724262
  • El Sótano Mágico: 12€ (reserva en la web www.elsotanomagico.com y en taquilla)
  • Los espectáculos en Plaza del Pilar, ASPANOA y Centro de Mayores Pedro Laín Entralgo son gratuitos.

Zaracadabra 2022

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba