Noche de San Juan en Zaragoza
El 23 de junio se celebra la noche de San Juan en Zaragoza, conocida por ser la noche más corta del año, además de servir para dar paso de forma oficiosa al verano. La tradición en ésta noche es la de encender hogueras, a las que arrojar, aunque sea de forma simbólica, todo aquello malo que el invierno y el frío nos ha deparado. En Zaragoza, varios son los barrios que celebran la Noche de San Juan 2023 encendiendo hogueras, que sirven para reunir a sus vecinos entorno a la misma compartiendo actividades y comida a la brasa de la hoguera.
Los barrios de Zaragoza que celebran la Noche de San Juan 2023 son Las Delicias, Miralbueno, San Pablo, La Almozara, Torrero, Parque Venecia o Montañana, entre otros, con actividades en las que no faltarán la música, actuaciones para los más pequeños y, como no, la comida, un elemento que no podía faltar en una festividad como la de la Noche de San Juan en Zaragoza.
Noche de San Juan 2023 en Zaragoza
Índice
Las Delicias
Viernes 23 de junio en el Parque Delicias. Sanjuanada, Delicias Parque Mágico.
- 20:30 h: Taller ambientación y caracterización para la animación. Junto a la Capilla
- 21:30 h: Asanjuanarse en la Gruta de Agua
- 23:00 h: Danza ritual para el encendido de la hoguera y verbena popular a cargo de Zicután. En el anfiteatro.
La Almozara
Viernes 23 de junio, explanada calle Lago con calle Juan Bautista del Mazo.
- 22:30 h. Tradicional Hoguera por San Juan en La Almozara
La Magdalena
Viernes 23 de junio en la pista de patinaje del Parque Tenerías
- 23:00 h. Encendido de la Hoguera de San Juan en la Magdalena
La Jota
Viernes 23 de junio en Plaza L’Albada.
- 21:00 h. (aprox) Encendido de la hoguera
Casablanca – Las Nieves
Viernes 23 de junio, en solar de calle Embarcadero
- 21:00 h. (aprox) Encendido de la Hoguera de San Juan en Casablanca *Suspendida, se mantienen las actividades paralelas*
Las Fuentes
Viernes 23 de junio en la explanada junto a Parque Torrerramona
- 19:30 h. Salida de cabezudos, desde el C.C. Salvador Allende (antiguo matadero)
- 20:00 h. Discomovil
- 21:00 h. Encendido de la Hoguera de San Juan en Las Fuentes
- 22:00 h. Parrillada popular
Miralbueno
Viernes 23 de junio en la explanada del antiguo colegio San Andrés
- 20:00 h. Encendido de la hoguera de San Juan en Miralbueno y Disco-Móvil
San Pablo
Viernes 23 de junio, parque de San Pablo en avenida Echegaray y Caballero
- 20:00 h. Hoguera de San Juan en San Pablo. Pregón de las Fiestas del Gancho 2023 y disco móvil.
Universidad
Viernes 23 de junio en la Plaza San Francisco
- 22:00 h. Música en directo
- 23:30 h. Encendido de la Hoguera de San Juan
- 00:00 h. Reparto de queimada
Torrero – La Paz
Viernes 23 de junio en el Parque de la Paz
- 20:30 h. Encendido de la hoguera de Torrero – La Paz
Sábado 24 de junio en el anfiteatro del Centro Cívico Torrero (calle Monzón)
- 20:00 h. ‘Bosnerau y las extintas’, espectáculo de circo pirotécnico
Parque Venecia
Sábado 24 de junio en la parcela EE14 entre calle Piranesi, avenida Tiziano y avenida Puente de los Suspiros
- 20:00 h. Tradicional hoguera de San Juan en Parque Venecia
- 22:00 h. Animación infantil
Oliver
Sábado 24 de junio en el Parque de Oliver
19:00 h. (aprox.) Encendido de la Hoguera de San Juan en Oliver
Arrabal
Sábado 24 de junio en el Parque Tío Jorge
- 21:15 h. (aprox) Encendido de la hoguera de San Juan en el Arrabal
Actur
Sábado 24 de junio en la calle Luciano Gracia (junto campos de la Federación)
- 21:30 h. Música
- 22:30 h. Encendido de la hoguera de San Juan en el Actur
Hogueras de San Juan en los Barrios Rurales de Zaragoza
Montañana
Viernes 23 de junio junto al Pabellon de Deportivo Municipal de Montañana.
- 21:00 h. «Noche de San Juan» de la compañía Chechare, un espectáculo al aire libre de malabares muy entretenido, que derrocha energía, buen humor y deleita al público con un buen surtido circense
San Juan de Mozarrifar
Viernes 23 de junio, solar junto a la calle Azahar
- 22:30 h. aprox. Encendido de la hoguera de San Juan en San Juan de Mozarrifar. Reparto de bocadillos.
Otras celebraciones de la Noche de San Juan en Zaragoza
- Puerto Venecia Baila 2023. Ven y disfruta de una noche de baile fuego y magia. 20:00 h. a 21:15 h.: shows; 21:30 a 23:00 h. Baile social
Porqué se celebra la Noche de San Juan
La Víspera de San Juan o Noche de San Juan es una festividad cristiana, si bien coincide con otras fiestas de origen pagano celebradas el 21 de junio (solsticio), en la que se suelen encender hogueras o fuegos, ligada con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano.
El 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era «dar más fuerza al sol», que a partir de esos días iba haciéndose más «débil» ―los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno―. Simbólicamente el fuego también tiene una función «purificadora» en las personas que lo contemplaban.
En muchos lugares no cabe duda de que las celebraciones actuales tienen una conexión directa con las celebraciones de la antigüedad ligadas al solsticio de verano, influidas por ritos precristianos o simplemente vinculados a los ciclos de la naturaleza.
Sin embargo, en otros lugares la existencia de una vinculación entre las celebraciones del solsticio de verano (en el hemisferio norte) que tiene lugar el 20-21 de junio y las celebraciones del día de San Juan (el 24 de junio) varían en función de las fechas, la discontinuidad en la celebración, las tradiciones y costumbres, etc. Pese a ello, se observan elementos comunes, como es la realización de hogueras en las calles y plazas de las poblaciones donde se reúnen familiares y amigos.
No obstante, se celebre en una fecha o en otra, lo que se celebra es una fiesta sobre la protección del fuego como elemento purificador en donde festejamos el poder del sol que a partir de estos días se empieza a debilitar hasta la llegada del solsticio de invierno.