Exposiciones

Exposición de Carmen Calvo en la Aljafería

La transgresión y el atrevimiento de las múltiples técnicas artísticas de la premio nacional de Artes Plásticas Carmen Calvo son las protagonistas en forma de infinita creatividad en la nueva exposición que acoge el palacio de La Aljafería en colaboración con el Instituto Valenciano de Arte Moderno y que se podrá visitar hasta el próximo mes de septiembre.

Bajo el título ‘Carmen Calvo en la colección del IVAM’, el Palacio de la Aljafería presenta una nueva muestra cultural en colaboración con el Instituto Valenciano de Arte Moderno con el objetivo que la ciudadanía pueda participar en la apuesta de ésta institución por impulsar desde la institución parlamentaria la cultura y las artes, como forma de expresión y sentimiento también de comunidad.

Compuesta por que incluye 11 de las 28 obras de la artista en poder del IVAM creadas entre 1977 y 2007, la exposición de la artista Carmen Calvo invita a reconstruir la identidad y la memoria de nuestra sociedad a través de los retazos encontrados y magistralmente entrelazados. Las obras que se pueden admirar en la exposición forman parte de varias series de Carmen Calvo, entre las que se encuentran Paisajes, con el barro como herramienta pictórica como oposición a la pintura, una colección de seis dibujos en las que la artista  recupera la tradición barroca valenciana de utilizar el pan de oro , así como una serie de obras con títulos enigmáticos, como son ‘Las fuentes de las hembras dolorosas’, ‘Lastimeros y lánguidos sermones, quizás llenos de odio’, ‘Ellas sientan al niño frente a un ventanal’, ‘Entre los muertos empapados por las nocturnas aguas’, ‘Y que cante una nana cual niños moribundos’ y ‘Es imposible que yo haya conocido tus besos’.

Carmen Calvo, nacida en Valencia en 1950, estudió en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Tras sus estancias en Madrid y en París, desde 1992 vive y trabaja en su localidad natal. En 1997 representó a España en la Bienal de Venecia, y en 2013 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Admiradora y seguidora de artistas como Giotto, Piero della Francesca, De Pisis, Carrá, Arp, Miró y Kounellis, entre otros, incorpora muy tempranamente el barro cocido en sus composiciones plásticas, material que se convierte en un icono de su trabajo. Sin embargo, a partir de finales de la década de los noventa del siglo pasado, empieza a introducir imágenes fotográficas y elementos cotidianos y humildes que, en palabras del poeta Francisco Brines, es la cantera, en apariencia miserable, de la que se provee para lograr un mundo plástico lleno de efectos mágicos.

La exposición ‘Carmen Calvo en la colección del IVAM’ se puede visitar en el Palacio de la Aljafería del 27 de junio al 2 de septiembre en el horario habitual de visita del Palacio, de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. El acceso a la exposición está incluido en el precio de la entrada habitual a La Aljafería (5€), con acceso libre todos los domingos.

 Exposición De Carmen Calvo En La Aljafería Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba