Exposición ‘Buñuel en Viridiana’ en el Museo Pablo Serrano
El Museo Pablo Serrano de Zaragoza acoge la exposición ‘Buñuel en Viridiana‘, una selección de fotografías realizadas por Ramón Masats en las que se muestra el proceso de rodaje de esta obra maestra del cine. La exposición ‘Buñuel en Viridiana‘ está producida por el Gobierno de Aragón bajo el comisariado de Antonio Ansón y Amparo Martínez y podrá visitarse hasta comienzos del próximo mes de septiembre.
Ramón Masats, testigo excepcional de la España de los años cincuenta y sesenta, protagoniza la exposición ‘Buñuel en Viridiana‘ en el Museo Pablo Serrano, donde se reúnen un total de treinta y cinco fotografías hasta ahora inéditas correspondientes al rodaje de la película Viridiana. Gracias a su amistad con Antonio y Carlos Saura, Masats pudo infiltrarse durante dos días en el rodaje de la película, durante los cuales decidió captar la figura de Buñuel y documentar los distintos momentos del trabajo.
La filmación de Viridiana se inició en los estudios CEA de Madrid el 4 de febrero de 1961. Varias semanas después, pasadoslos días más fríos del invierno, durante el mes de marzo, dio comienzo el trabajo en exteriores. Fue por entonces cuando Ramón Masats se infiltró en el rodaje junto a los hermanos
Saura. Solo estuvo un par de días, pero iban a ser suficientes, porque decidió no fotografiar la película, sino centrarse en Buñuel en acción, dando instrucciones a los distintos miembros del equipo técnico, descansando o pensando en soledad. En su soledad creativa.
La exposición ‘Buñuel en Viridiana‘ se estructura en cinco secciones correspondientes al trabajo de Buñuel con el guión, la labor con el equipo técnico, el trabajo de cámara, el rodaje en exteriores y el rodaje en interiores, centrado en la escena correspondiente a la cena con los mendigos. Además de mostrar al Buñuel cineasta, estas imágenes revelan el rostro humano del director, yendo más allá del gesto de dureza con el que normalmente se le ha asociado.
Además de las imágenes tomadas durante el rodaje de Viridiana, la exposición incluye una vitrina con tres de las más importantes publicaciones de Ramón Masats, como fueron Los Sanfermines con texto de Rafael García Serrano, Neutral Corner con textos de Ignacio Aldecoa y Viejas historias de Castilla la Vieja con textos de Miguel Delibes, donde se reúnen algunas de sus fotografías más relevantes.
La exposición ‘Buñuel en Viridiana‘ de Ramón Masaats se puede visitar en el Museo Pablo Serrano del 12 de julio al 3 de septiembre, en horario de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. de martes a sábado y de 10 a 14 h. los domingos y festivos. Los lunes, el museo permanece cerrado. La entrada a la exposición y al Museo Pablo Serrano es gratuita.