Living ZaragozaQué hacer

Ideas Low Cost para disfrutar de Zaragoza este verano

¿Somos los españoles precavidos a la hora de planificar nuestras vacaciones de verano? Parece ser que cada vez más apuramos hasta última hora en busca de ese chollo que nos permita estirar nuestras estancias un día más a cambio de muy poco dinero. Y es que el presupuesto planea sobre todos nuestros sueños vacacionales modelándolos inevitablemente.

Pero si algo sabemos es que pasarlo bien con poco margen de gasto es cuestión de organizarse y tomarse un poco de tiempo para reunir información. Y no digamos si decides quedarte por casa y sacarle el máximo jugo a tu propia ciudad, que a veces olvidamos el potencial turístico y los atractivos que tenemos más cerca.

Palacio De La Aljafería Zaragoza

Por eso hemos decidido preparar un breve recorrido por la ciudad de Zaragoza en el que incluimos muchas de las visitas más emblemáticas y lugares sorprendentes, con algún que otro truco para ahorrar unos euros sin perdernos nada. De ese modo si pasas el verano sin salir de casa, o si recibes visitas, tendrás un itinerario y buen puñado de ideas con los que garantizar un buen día por la ciudad.

Empecemos por lo monumental. ¿Cuántos de los edificios más emblemáticos de Zaragoza se pueden visitar de manera gratuita? Si te organizas puede que unos cuantos más de los que pensabas. Por ejemplo, el Palacio de la Alfajería puede ser visitado gratuitamente los domingos entre las 10 y las 14 horas y se trata de una auténtica joya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, colocándolo en el mismo nivel que la Mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada en cuanto a muestras del esplendor de la arquitectura hispano-musulmana.

Entre las opciones gratuitas en Zaragoza destaca nuestra Basílica del Pilar, cita ineludible tanto si se viaja a Zaragoza como si se pasea por sus calles. También se pueden visitar su museo Pilarista y la Torre de San Francisco de Borja, que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. Ambas opciones tienen precios muy asequibles (2 y 3 euros respectivamente). Además, podemos adquirir de recuerdo las Cintas de la medida de la Virgen del Pilar, cuyo precio es de 1€. Cabe destacar que la Basílica del Pilar es el monumento más visitado en España, estimándose que cada año la visitan entre 5 y 7 millones de personas.

Basilica Del Pilar Zaragoza

Si seguimos recorriendo edificios emblemáticos, puedes visitar dos palacios en la Calle Coso, el de los Condes de Sástago cuya visita siempre es gratuita y que abre de martes a domingo (de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas), y el de los Condes de Morata o Luna. En este segundo caso el acceso es limitado puesto que es sede de la Audiencia Provincial, pero su magnífica fachada y patio se pueden visitar.

Y si nos apetece visitar alguna exposición tampoco vamos a tener que privarnos, puesto que todas las exposiciones del Museo de Zaragoza son gratuitas. Los museos suelen ser un buen punto a incluir en cualquier recorrido turístico que se precie puesto que además de acercarnos a expresiones culturales o artísticas constituyen lugares tranquilos donde deambular reposadamente a salvo del sol del verano. Recordad que cierra los lunes.

Gratis es también visitar uno de las bellezas que esconde Zaragoza, como es el Patio de la Infanta, uno de los patios, de estilo renacentista, más hermosos que podemos encontrar no sólo en nuestra ciudad si no, posiblemente, también en nuestro país, que debe su nombre  Se encuentra ubicado en el interior de la sede central de Ibercaja (calle San Ignacio de Loyola, 11) y se puede visitar con acceso gratuito de lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 21 h., los sábados de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. y los domingos y festivos de 11 a 14 h.

Patio De La Infanta Zaragoza

Por supuesto, pasear por las calles del centro histórico de la ciudad constituyen por sí mismo una actividad gratificante totalmente gratuita. En cuanto al avituallamiento, es fácil encontrar en la ciudad multitud de locales donde tomar una tapa y una bebida a precios realmente competitivos. Por citar alguno de los muchísimos bares excelentes con que cuenta la ciudad, que realmente ofrezcan buena relación calidad-precio, te recomendaríamos el Bar Estudios en la calle del mismo nombre.

O puedes optar por hacer un combo de comida y diversión: Zaragoza cuenta con un buen número de bingos para todos los gustos y estos locales aúnan ocio a precios razonables con menús completos y baratos. Si te estás moviendo por el centro puedes detenerte en el Don Nicanor, uno de los más antiguos y con más solera de la ciudad (Calle José Pardo Sastrón).

Realizar una visita guiada por el casco histórico de Zaragoza de forma económica también es posible gracias una actividad muy extendida en las ciudades europeas como son los Free Tours, que en Zaragoza corren a cargo de Zaragusta, que se celebran todos los días por la mañana, si bien es recomendable realizar reserva previa. En ellos podremos descubrir el legado histórico de Zaragoza y algunos de los edificios más emblemáticos de una forma amena. Aunque sean gratuitos, siempre es una buena práctica el dar una propina al guía a la finalización de la visita en agradecimiento por el trabajo realizado. Por muy poco dinero, también existen otras visitas guiadas temáticas en Zaragoza, como son las organizadas por Zaragoza Turismo, GozArte o EbroBizi, con precios que suelen oscilar entre los 5€ y 15€.

Y la visita a Zaragoza te puede llevar, si ya ha caído la tarde y el calor te da una tregua, a callejear hasta el Puente de Piedra, y adentrarse en el Casco Histórico por el exterior de la Seo de San Salvador pasando por el Arco del Deán, para poder admirar una muestra de la magnífica arquitectura de multitud de estilos, testigo de los siglos de historia que Zaragoza atesora, en un entorno en el que, a pesar de estar situado en el centro de la ciudad, rebosa calma e invita a imaginar épocas pasadas.

Como ves son muchas las opciones para disfrutar la ciudad sin pagar o pagando muy poco.  Aprovecha el verano para conocer mejor una ciudad como Zaragoza o comparte estos consejos si recibes visitantes en casa, ya que además de impregnarse de cultura, gastronomía y patrimonio en sus calles, van a poder volar hasta Zaragoza desde una amplia variedad de orígenes a precios realmente competitivos gracias a la inclusión de nuestro aeropuerto dentro de las rutas low cost que nos conectan con Baleares, Canarias, Francia, Italia y Reino Unido entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba