Exposición ‘Joyas de un patrimonio’ en el Palacio de Sástago
El Palacio de Sástago de Zaragoza acoge la exposición ‘Joyas de un patrimonio‘, en la que se muestra una selección de las más valiosas obras de arte restauradas en los últimos años en los municipios zaragozanos gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza. La exposición ‘Joyas de un patrimonio‘ se podrá visitar hasta el próximo mes de junio.
En total son 85 las obras que se pueden ver en la exposición ‘Joyas de un patrimonio‘, así como los trabajos realizados en 36 edificios de 60 localidades, que se pueden ver en un audiovisual y 24 paneles informativos en los que a través de planos, fotos y fotografías pueden verse las rehabilitaciones realizadas, que han sido llevadas a cabo entre 2011 y 2019. El resultado es un recorrido por la historia y el arte de la provincia de Zaragoza que se inicia en siglo XIII y llega hasta el XX pasando por los diferentes estilos de esas épocas: el gótico, el renacentista, el barroco, el rococó, el neoclasicismo, el academicismo y el realismo.
Entre los 85 bienes muebles que se recogen en la exposición ‘Joyas de un patrimonio‘, provenientes de 41 localidades de la provincia, destacan piezas como el retablo de Santa María la Mayor de Tosos (1457-1458, taller de Blasco de Grañén), el retablo de la Virgen de la Corona de Erla (1465-1466, Tomás Giner y Arnault de Castellnou), el reloj viejo del monasterio de Veruela (1475-1479, autor desconocido), el retablo de San Miguel Arcángel de Abanto (h. 1525, Juan Soreda), el busto de San Indalecio de Calatorao (1536-1537, Damián Forment), la pintura de‘Santa María la Mayor’ de Épila (h. 1630, autor desconocido), la pintura de ‘La Virgen del Rosario con Santo Domingo de Guzmán’ de Muel (h. 1770, José Luzán), el retablo de la Divina Pastora de Badules (último cuarto siglo XVIII, fray Manuel Bayeu) o la pintura de ‘San Miguel Arcángel derrotando a los demonios’ de Chodes (1772, fray Manuel Bayeu).
Por su parte, entre los bienes inmuebles que se muestran se encuentran el torreón del castillo de Alfajarín; la muralla de Daroca, la torre del Señorío de Erla, el castillo de Rodén de Fuentes de Ebro, las casillas de ‘pico’ de Grisel, la torre Mocha de Calatayud, el granero del conde de Aranda de Lumpiaque, el peirón de la ermita de San Sebastián de Urrea de Jaén y templos como la excolegiata de Santa María de Borja, la iglesia de San Miguel de Tarazona, la iglesia de San Pedro de Alagón, la iglesia de San Miguel de Maluenda o la iglesia de Santa María de Ateca.
La exposición ‘Joyas de un patrimonio‘ se puede visitar entre el 11 de abril y el 23 de junio en el Palacio de Sástago de Zaragoza en horario de de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. de martes a sábado y de 11 a 14 h. los domingos y festivos. Los lunes permanece cerrada al público. La entrada a la exposición es gratuita.