ActualidadCoronavirus Zaragoza y Aragón

Uso obligatorio de la mascarilla en Aragón

El uso de la mascarilla será obligatorio en Aragón a partir del 14 de julio, tal y como ha decidido el Gobierno de Aragón ante el aumento de los casos de Covid-19 y brotes durante los últimos días. La mascarilla deberá usarse por todas las personas a partir de los seis años.

De ésta forma, la mascarilla deberá ser utilizada en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público aún en el caso en que se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 m.. También está previsto que su uso sea obligatorio en las terrazas y establecimientos hosteleros, pudiéndose apartar de la cara únicamente en el momento de beber o comer.

Igualmente, se recomienda el uso de la mascarilla en los espacios privados, tanto abiertos como cerrados, cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad.

El incumplimiento de la obligación del uso de mascarilla podrá acarrear la imposición de sanciones económicas, con importe máximo de 100€.

Excepciones en el uso obligatorio de la mascarilla

  • La obligación del uso de mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
  • Tampoco será exigible en el caso de la práctica deportiva individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Recomendaciones para el uso de mascarillas

  • Haz un uso correcto para no generar más riesgo: Lávate las manos antes de ponerla.
  • Durante todo el tiempo la mascarilla debe cubrir la boca, nariz y barbilla. Es importante que se ajuste a tu cara.
  • Evita tocar la mascarilla mientras la llevas puesta.
  • Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra. No reutilices las mascarillas a no ser que se indique que son reutilizables.
  • Para quitarte la mascarilla, hazlo por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal, deséchala en un cubo cerrado y lávate las manos.
  • Las mascarillas reutilizables se deben lavar conforme a las instrucciones del fabricante.

Tipos de Mascarillas

Con carácter general, las mascarillas recomendadas para la población en general son las mascarillas quirúrgicas, que son las típicas mascarillas azules fabricadas con tres capas de papel, y las mascarillas higiénicas, que están realizadas principalmente en tela y cuentan con homologación sanitaria. Éstos tipos de mascarillas están pensados para evitar que la persona que la lleva pueda contagiar al resto. También se puede optar por mascarillas caseras realizadas en tela, que también pueden ayudar a evitar la difusión de partículas, especialmente las que se fabriquen en con tela 100% algodón.

Las mascarillas autofiltrantes sin válvula de tipo KN95, FPP2 ó FPP3, que según su grado evitan también la entrada de partículas además de impedir su difusión, son recomendadas para personal sanitario o personas que puedan estar en contacto con grupos de riesgo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba