Living Zaragoza
Éste Black Friday, compra en el comercio local
El de noviembre viene marcado por un nuevo aumento del consumo debido a la celebración del “Día del Soltero” el 11 de noviembre, el “Black Friday” el 27 de noviembre y el “Cyber Monday” el 30 de noviembre. Dadas las circunstancias sanitarias y las restricciones impuestas a la movilidad de las personas, es muy posible que los consumidores se vean atraídos más que en otros años a realizar sus compras por internet.
A pesar de ello, desde Consumo Aragón se quiere animar a los consumidores a realizar sus compras en los comercios de proximidad, apostar por productos aragoneses y contribuir así a la recuperación del sector, bien sea tanto en tiendas y comercios físicos como en sus canales online. En especial, se recomienda aquellos que estén adheridos al sistema arbitral de consumo, porque esto supone una garantía de calidad y una mayor protección como consumidores.
En el caso de decantarse por la opción de comprar a través de internet, hay que asegurarse previamente que se trata de un sitio seguro para evitar cualquier tipo de incidencia, siguiendo las siguientes pautas:
- En la página web deben aparecer los datos de la empresa: nombre, domicilio social, teléfono y horario de atención al cliente. Es muy importante saber a quién le está comprando.
- Se debe verificar que existen distintas formas de pago y elegir aquella que mejor se adapta mejor a nuestras preferencias (mediante tarjeta bancaria, contra-reembolso, en efectivo, por transferencia, etc.).
- La página electrónica deberá indicar detalladamente el procedimiento a seguir en caso de devolución o reclamación, precisando a cargo de quién corren los cargos de envío tanto en la compra como en la posible devolución.
- En el momento de pagar con tarjeta, la dirección de la página principal debe cambiar de “http://” a “https://”. La letra “s” confirma que se trata de un sitio seguro, al igual que el símbolo de candado que aparece en el pie de la página.
- Es importante leer bien la descripción y características del producto para comprobar si es completa o se omiten algunos aspectos que podrían ser negativos.
- Un lugar que se actualiza continuamente con nuevas ofertas es símbolo de fiabilidad porque demuestra que está en movimiento y no es un gancho para posibles estafas.
- Comprobar la política de privacidad del sitio web para saber qué datos del usuario se recopilan, para qué fines y cómo se pueden cancelar esos datos. El número de la tarjeta bancaria únicamente habrá de facilitarlo cuando sea estrictamente necesario y en lugares con una comunicación segura.
- Utilizar un navegador actualizado con distintos niveles de alertas, de esta forma se avisará al usuario cuando acceda a un sitio con bajo nivel de seguridad.
- Realizar las compras desde lugares seguros, no introducir datos bancarios o personales en equipos públicos que tienen un elevado movimiento de personas como son los de los cibercafés, ordenadores compartidos, etc.
- Conservar una copia en papel impreso de la confirmación de la compra como comprobante. El ticket de compra, factura o justificante de pago debe conservarse al menos durante los dos años posteriores a la compra.