El espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec en CaixaForum Zaragoza
La esencia bohemia del Montmartre parisino se instala en CaixaForum Zaragoza con la exposición ‘El espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec‘, una muestra sin precedentes para conocer los aspectos esenciales del arte francés radical de finales del siglo XIX. ‘El espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec‘ se podrá visitar hasta el próximo mes de marzo.
A través de más de 300 obras y objetos entre carteles, dibujos, grabados, pinturas, diarios y objetos de época, la exposición sumerge al visitante en el irresistible encanto de la mentalidad vanguardista que practicaron numerosos artistas en torno al 1880 en el barrio de Montmartre, convertido en centro literario y artístico de la capital francesa. La exposición muestra el papel que tuvieron en la trayectoria de Toulouse-Lautrec y de sus coetáneos, como Pierre Bonnard, Pablo Picasso, Georges Bottini, Henri-Gabriel Ibels, Henri Rivière, Louis Valtat, Jules Chéret, Suzanne Valadon o Édouard Manet, las producciones artísticas efímeras.

Situado en las afueras de París en dirección norte, Montmartre era en 1880 un lugar habitado por la miseria y la marginación. Pronto, sin embargo, empezó a atraer a jóvenes artistas de vanguardia, como Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Signac, Pierre Bonnard y Henri-Gabriel Ibels; intérpretes como Aristide Bruant e Yvette Guilbert; escritores como Émile Goudeau, Alphonse Allais y Alfred Jarry,y músicos y compositores como Erik Satie, Vincent Hyspa y Gustave Charpentier.
Montmartre era radical, anti-establishment y antiburgués por definición. Lejos de los espacios tradicionales, los artistas, intérpretes, poetas y escritores presentaban sus obras en cabarés, cafés concierto, circos, teatros experimentales, en la calle (carteles y procesiones) y en libros y revistas populares. La comunidad artística de Montmartre adoptó de forma innovadora ciertas herramientas anti-academicistas, como el humor, los juegos de palabras, la ironía, la sátira, la parodia, la caricatura y los títeres, para criticar la sociedad de su tiempo y la condición humana, en general. El tema preferido de estos artistas era la vida moderna que los rodeaba en el propio Montmartre.
La muestra se estructura en nueve ámbitos, ahondando en las importantes contribuciones que todos estos artistas hicieron al arte de fin-de-siècle. Se inicia mostrando los paisajes de Montmartre;prosigue con una sección sobre el cabaré Le Chat Noir, centrándose especialmente en el teatro de sombras y el grupo de Las Artes Incoherentes, que preludia el movimiento dadá, la prensa, los carteles y la relación del arte con los procedimientos de reproducción seriada y la comunicación de masas, y acaba con la vida nocturna, los espectáculos, el circo y la imagen de la mujer.
Si las circunstancias sanitarias y sociales lo permiten, durante el mes de diciembre está previsto realizar un ciclo de conferencias en torno a la exposición.
La exposición ‘El espíritu de Montmartre en tiempos de Toulouse-Lautrec‘ se puede visitar a partir 26 de noviembre al 14 de marzo en horario de 10:00 h. a 20:00 h. de lunes a domingo. El precio de la entrada general a CaixaForum Zaragoza, que da acceso a todas las exposiciones, es de 6€. Se recomienda realizar reserva de la entrada a través de la web de CaixaForum.