Terceras Jornadas de Divulgación Científica de Etopia
Los días 23 y 24 de octubre se celebran en el Centro de Arte y Tecnología Etopia las Terceras Jornadas de Divulgación Científica Innovadora, que al igual que sus ediciones predecesoras, presentan un programa repleto de juegos y espectáculos para todos los públicos y capacidades. En las Terceras Jornadas de Divulgación Científica de Etopia participan un centenar de divulgadores, científicos, periodistas, artistas, docentes… de toda España, que pondrán a prueba sus habilidades para comunicar la ciencia ante el público zaragozano.
La programación del viernes 23 incluye el Science Quiz, un concurso tipo Trivial sobre ciencia, la actuación de RISArchers, los monologuistas de la Universidad de Zaragoza, y el espectáculo ‘Rayos y Centellas’, del físico Jesús Letosa y Teatro de Medianoche, una demostración de teatro de sombras, títeres y experimentos reales con descargas eléctricas. Además, la compañía InCite representará su conferencia teatralizada ‘Amor en tiempos de crisis’, con un toque de neurociencia.
Además, las personas invidentes o con déficit de visión podrán disfrutar en las aulas de Etopia del taller ‘Astronomía accesible’, diseñado por Enrique Pérez, del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Por su parte, el sábado 24 el Auditorio de Etopia será la nave que efectuará el Viaje Interplanetario, en compañía de la Agencia Espacial Europea. Se trata de una actividad familiar, dirigida a niños de 6 a 12 años con sus padres. El programa para éste día se completa con juegos de laberintos tecnológicos y la baraja del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, los monólogos de humor de FameLab y un espectáculo de danza del fuego que llega del Parque de las Ciencias de Granada, con música de O’Carolan. Este grupo acaba de grabar un disco, ‘Tierra’, en colaboración con geólogos de la Universidad de Zaragoza.
Las Jornadas de Divulgación Científica Innovadora tienen otra parte profesional para divulgadores, donde reflexionar sobre las mil y una maneras posibles de hacer llegar la ciencia al gran público, sobre cómo innovar para lograr llegar de verdad y contribuir a que la sociedad eleve su cultura y pensamiento crítico. Para divulgadores o aspirantes, están abiertas lasi nscripciones para asistir, los días 23 y 24 de octubre en Etopia, a un montón más de actividades innovadoras. Serán dos días de convivencia con profesionales de la divulgación venidos de toda España y, también este año, de México. Son ya muchos los proyectos que se han gestado en las Jornadas de Divulgacion Innovadora D+i.
Jorge Wagensberg, José Cervera y Ángel Figueroa serán esta vez los conferenciantes D+i. Y en los diálogos participarán más de veinte divulgadores, que contarán cómo divulgar fuera de contexto y a deshora para sorprender al público, cómo implicar a ese público en unos proyectos, así, más efectivos, cómo exprimir tecnologías y formatos para seguir sorprendiendo y cómo enfrentarse al ‘más difícil todavía’. También, a petición de participantes en ediciones anteriores, habrá respuestas a la pregunta ‘¿quién paga esto?’; responderán emprendedores y representantes de La Caixa, empresas de crowdfunding y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Las Jornadas D+i están organizadas por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza. Son coordinadas por Pilar Perla y cuentan con el apoyo especial de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología y la colaboración de la Asociación Española de Comunicación Científica, el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra, elConsejo Superior de Investigaciones Científicas,l la Universidad de Zaragoza y la Fundación Ibercivis. La revista ‘MUY Interesante’ es media partner de D+i.