Cultura

Librería Cálamo convoca los Premios Cálamo 2021

La Librería Cálamo de Zaragoza pone en marcha los Premios Cálamo 2021, que en éste año alcanza ya su vigésimo primera edición, la cuál  mantiene de nuevo la esencia y la frescura de una convocatoria que quiso ser irreverente, divertida y diferente cuyo principal objetivo es incitar a la lectura y generar un debate sobre las obras seleccionadas. Elegido mediante votación popular durante los meses de diciembre y las dos primeras semanas de enero, el Premio Cálamo al Libro del Año 2021 se dará a conocer el 18 de enero y se otorgará en una gala que será convocada posteriormente.

A lo largo de todo el año, la Librería Cálamo de Zaragoza organiza un gran número de actividades relacionadas con el fomento de la cultura y la generación del debate crítico, que ya forman parte fundamental de la vida cultural zaragozana desde hace más de treinta años. El punto culminante anual de esta constante actividad es la organización de los Premios Cálamo, que sirven para elegir el mejor libro del año con la participación de los clientes y amigos de la librería.

La celebración de los Premios Cálamo es anual y su dinámica muy sencilla. El “Premio Cálamo al libro del año” es elegido por democracia directa entre 16 títulos seleccionados por Librería Cálamo entre los editados durante el año 2021 y finales del 2020 y los clientes y amigos de la librería y de las instituciones convocantes votan su preferido a lo largo del mes de diciembre y mediados de enero depositando personalmente el voto en las urnas dispuestas a tal efecto en Librería Cálamo de Zaragoza. También se puede votar de forma online a través de premios.calamo.com/site/contests/premio-calamo-al-libro-de-ano-2021

Los Premios Cálamo 2021 se completan con dos premios secundarios, “Cálamo Otra Mirada” y “Cálamo Extraordinario”, los cuáles son otorgados directamente por la Librería Cálamo según su propio criterio.

Libros candidatos a los Premios Cálamo 2021

  • Arboleda. Esther Kinsky. Traducción de Richard Gross. Editorial Periférica.
  • Canción. Eduardo Halfon. Libros del Asteroide.
  • Horda. Ricardo Menéndez Salmón. Editorial Seix Barral.
  • Huaco Retrato. Gabriela Wiener. Literatura Random House.
  • La ballena tatuada. Dario Adanti. Astiberri Ediciones.
  • La gran ola. Albert Pijuan. Traducción de Rubén Martín Giráldez. Editorial Sexto Piso.
  • La parcela. Alejandro Simón Partal. Caballo de Troya.
  • La tiranía de las moscas. Elaine Vilar Madruga. Barret Editorial.
  • Las gratitudes. Delphine de Vigan. Traducción de Pablo Martín Sánchez. Editorial Anagrama.
  • Los inquietos. Linn Ullmann. Traducción de Ana Flecha Marco. Gatopardo Ediciones.
  • Páradais. Fernanda Melchor. Literatura Random House.
  • Punto de cruz. Jazmina Barrera. Editorial Tránsito.
  • Ruta de escape. Philippe Sands. Traducción de Francisco J. Ramos. Editorial Anagrama.
  • Sacramento. Antonio Soler. Galaxia Gutenberg.
  • Segunda casa. Rachel Cusk. Traducción de Catalina Martínez. Libros del Asteroide.
  • Volver la vista atrás. Juan Gabriel Vázquez. Alfaguara Editorial.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba