Biribú Teatro celebra el 22 de Abril, día de la Tierra, con su obra “Cómo dormir al monstruo”
El 22 de Abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, declarado por la ONU, y es un buen momento para compartir con niñas y niños, adultos y abuelos un espectáculo en el que se pretende unir teatro y educación, todo ello a través de la comedia, la risa y el clown. Un espectáculo que nos habla del cambio climático de la mano de tres divertidas Doctoras Planetarias que acuden por primera vez a la Tierra para ayudarla, ya que últimamente la estamos cuidando menos de lo que se merece.
La compañía Biribú Teatro está formada por tres jóvenes (Alba Escribano, Carmen Mas y Lorena Soler) que tras salir de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza deciden juntarse y lanzarse al mundo de la creación teatral, y que cerca de cumplir su primer año como compañía, enfrentan cada bolo con ilusión, ganas, y el firme convencimiento de transmitir aquello en lo que creen. “Aunque la compañía no nació en un buen momento para las artes, y menos para las escénicas, llevamos casi un año trabajando duro e invirtiendo energía, tiempo y ganas, para dar en cada actuación lo mejor de nosotras y que el público se vaya feliz de haber venido”.
La compañía pretende unir educación y teatro en todos sus proyectos y la problemática medioambiental actual merece ser atendida, por eso desde su creación “Cómo dormir al monstruo”, dirigida por Amparo Nogués, se pretende transmitir una conciencia ecológica a las generaciones venideras. “Las tres tenemos inquietudes sociales y hemos cursando estudios de educación social y psicología además de ser actrices, así que el teatro nos parece una herramienta maravillosa para llegar a los más pequeños”.
La actuación para celebrar el Día internacional de la Tierra será el viernes 22 de Abril a las 18h en el Centro Cívico Río Ebro. El espectáculo dura 55 minutos y está recomendada para niñas y niños a partir de 3 años. Las entradas cuestan 7€ y pueden obtenerse a través de entradium.com o en la taquilla una hora antes de la función.