‘Amores de verano’ en el Teatro de la Estación
El sábado 4 y el domingo 5 de junio a las 19:00h, los alumnos y alumnas del IV Laboratorio Avanzado de Interpretación del Teatro de la Estación presentan “Amores de verano”, una dramaturgia creada a partir de la trilogía sobre el veraneo de Carlo Goldoni: “Los afanes del veraneo”, “Las aventuras del veraneo” y “El retorno del veraneo”. Se trata del trabajo final de un curso intensivo de teatro e interpretación que comenzó en noviembre de 2021, un taller de investigación dirigido a alumnos con experiencia previa en arte dramático e interpretación cuya dirección pedagógica corre a cargo de Cristina Yáñez.
Carlo Goldoni, considerado uno de los padres de la comedia italiana, trata el tema del veraneo como una expresión de lujo y de fatuidad y su famosa trilogía servirá de base para la muestra de la IV Edición del Laboratorio Avanzado de Interpretación. Esta IV edición, que a lo largo del curso 2021-2022 ha indagado sobre el hecho cómico y sus diversas manifestaciones escénicas, ha sido dirigida por el actor, director de escena y docente Jesús Bernal.
La observación de los modelos sociales se convierte en “Amores de verano” en una variada sucesión de personajes, escenas cotidianas, usos y costumbres, contradictorias situaciones entre criados y señores, etc. que otorgan a la propuesta el carácter de un texto revelador y profundamente actual. El vivir por encima de las posibilidades, el destacar, el aparentar y hacer creer a los demás lo que no somos no es algo que hayamos inventado ahora.
El Laboratorio Avanzado de Interpretación nació en el año 2018 de la necesidad de los alumnos del Teatro de la Estación de ampliar y profundizar más en la investigación teatral para contar con un mayor abanico de herramientas teatrales y poder experimentar con ellas en un juego escénico. Es una invitación al progreso personal y actoral tanto en los límites del teatro, como en la vida diaria, acercándose al conocimiento de cuerpo y mente en un viaje hacia uno mismo. Con la investigación como punto de partida, los alumnos conocen de primera mano el proceso de montaje de una obra teatral. Las ediciones anteriores han estado dirigidas por Miriam Prieto y Rafael Campos Lozano.
Durante esta IV edición, en el marco de investigación que brinda el Laboratorio, se ha ahondado en cuestiones como la conciencia corporal, la integración de la emoción desde lo físico; la creación del personaje físico; las diferencias entre el tipo, carácter, rol; el análisis del texto y subtexto o el camino hacia la verdad. Para ello, los alumnos y alumnas han contado con la presencia de profesores invitados: Amparo Nogués, actriz, directora y profesora de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, sentó las bases del teatro físico; Azucena Gimeno y Roberto Barra, de la compañía aragonesa Caleidoscopio Teatro, nos introdujeron en el mundo de las máscaras y su interpretación; bailarina francesa-hindú Jessie Veeratherapillay nos enseñó a trabajar el gesto preciso, la emoción y la expresión; el actor italiano Giorgio Bongiovanni, discípulo de Giorgio Strehler, trabajó la Commedia del’Arte y sus máscaras, y la actriz María Pastor trabajó la verdad y la interpretación.
Las entradas anticipadas para “Amores de verano” en el Teatro de la Estación se pueden adquirir por reserva telefónica en el 976 46 94 94 o en las oficinas de calle Aljafería 9 de lunes a viernes en horario de 10 h. a 20 h. También se podrán comprar en la taquilla del Teatro de la Estación, en la calle Domingo Figueras Jariod 8, desde una hora antes de la representación. El precio de la entrada única bonificada es de 10€.