Muel en tiempos de Goya. Muel regresará a la época goyesca del 2 al 4 de septiembre.
El programa ‘Muel en tiempos de Goya’ regresará a la localidad zaragozana del 2 al 4 de septiembre con recreaciones históricas, visitas guiadas e incluso menús de época. Tras el éxito de su primera edición, en 2018, Muel recupera de esta forma estas jornadas e inicia un nuevo viaje en el tiempo.
‘Muel en tiempos de Goya’ incluye actividades abiertas al público general, pero también otras reservadas al paquete turístico completo de las jornadas, ya disponible al precio de 35 euros por persona y día y cuyas inscripciones permanecerán abiertas hasta el 29 de agosto en el email ayuntamientodemuelcultura@gmail.com. Al inscribirse, será necesario indicar qué día, si el sábado 3 o el domingo 4, se quiere participar en las actividades reservadas a usuarios del paquete turístico.
Un fin de semana de recreaciones históricas e inmersión en la cultura local
‘Muel en tiempos de Goya’ arrancará el 2 de septiembre con la presentación del libro ‘Guerra y cuchillo’, de Daniel Aquillué, un volumen que ahonda en Los Sitios de Zaragoza aportando nuevas visiones y archivos inéditos. El acto tendrá lugar en el singular parque de Muel, uno de los principales atractivos de la localidad.
A partir del sábado, el programa de las jornadas se consagrará a la recreación histórica, con la instalación y apertura al público general de un campamento napoleónico. Durante la mañana se vivirá la llegada de las tropas francesas a Muel y la ocupación del castillo, así como el desfile desde el campamento y hasta la Puerta del Lugar. “Hasta el momento se ha confirmado ya la participación de más de 80 recreadores, procedentes de varios puntos de España y también de Francia”, ha confirmado Campillos.
Por la tarde, los inscritos al paquete turístico podrán disfrutar de una bienvenida en el antiguo castillo de los marqueses de Camarasa. Tras una recreación de batalla entre soldados franceses y españoles (de nuevo, abierta al público), se ofrecerá una visita a las bodegas Heredad Ansón y un menú degustación de la época goyesca en el restaurante Fonda Rubio. Todas las elaboraciones están inspiradas en el libro “Nuevo arte de la cocina española” del cocinero Juan Altamiras, fechado en 1745.
El domingo, el programa seguirá una línea similar al del sábado, con visita guiada al campamento napoleónico y a las Bodegas Heredad Ansón, bienvenida en el antiguo castillo de los marqueses de Camarasa y menú degustación de época para los usuarios del paquete turístico. El público general podrá recorrer el campamento napoleónico y asistir al desfile de época por las calles de Muel, que concluirá con un acto de bienvenida del Ayuntamiento en la plaza de España.
Las actividades están dirigidas tanto al público local que quiera descubrir curiosidades de su pueblo como a visitantes de otras localidades que busquen viajar, por un fin de semana, a la época en que Goya vivió.