CulturaQué hacer

La Carroza del Teatro Real llega a Zaragoza

Un trocito del Teatro Real estará en Zaragoza con La Carroza del Real, una iniciativa a modo de teatro itinerante con la que el Teatro Real desplegará parte de su arte en la Plaza del Pilar de Zaragoza. Las actuaciones de la Carroza del Real en Zaragoza tendrán lugar el sábado 29 de octubre por la tarde.

A modo de teatro itinerante, esta replica exacta del escenario del Real llegará a la Plaza del Pilar de Zaragoza ofrecerá en Zaragoza un concierto un recital con arias populares de ópera y zarzuela interpretadas por las sopranos Sonia Suárez, el barítono Gabriel Alonso y la pianista Eve Kerloc’h, todos intérpretes que participaron en la pasada edición del programa Crescendo de la Fundación Amigos del Teatro Real

Las actividades comenzarán a partir de las 19:30 h. y son gratuitas. La duración aproximada es de 1 hora. El escenario de La Carroza del Real contará con sillas para que el público asistente pueda disfrutar de las distintas actuaciones.

Programa de La Carroza Real en Zaragoza

Primera parte:

  • Enrique Granados (1867 – 1916) Doce danzas españolas, op. 37 V. «Andaluza» Eve Kerloc’h, pianista
  • Charles Gounod (1818 – 1893) Roméo et Juliette «Ah! Je veux vivre» Sonia Suárez, soprano
  • Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) Così fan tutte «Donne mie la fate a tanti» Gabriel Alonso, barítono
  • Giacomo Puccini (1858 – 1924) La bohème «Sì, mi chiamano Mimì» Sonia Suárez, soprano
  • Wolfgang Amadeus Mozart Le nozze di Figaro «Hai gia vinta la causa» Gabriel Alonso, barítono
  • Alfredo Catalani (1854 – 1893) La Wally «Ebben? Ne andrò lontana» Sonia Suárez, soprano
  • Wolfgang Amadeus Mozart Don Giovanni «Là ci darem la mano» Gabriel Alonso, barítono Sonia Suárez, soprano

Segunda parte:

  • Vincenzo Bellini (1801 – 1835) I puritani «Ah! Per sempre io ti perdei» Gabriel Alonso, barítono
  • Giacomo Puccini Turandot «Signore, ascolta!» Sonia Suárez, soprano
  • Giuseppe Verdi (1813 – 1901) Don Carlo «Per me giunto è il dì supremo» Gabriel Alonso, barítono
  • Giuseppe Verdi Aida «Oh, patria mia» Sonia Suárez, soprano
  • Reveriano Soutullo (1880 – 1932) y Juan Vert (1890 – 1932) La del Soto del Parral «Ya mis horas felices» Gabriel Alonso, barítono
  • Manuel Penella Moreno (1880 – 1939) Don Gil de Alcalá «Todas las mañanitas» Gabriel Alonso, barítono Sonia Suárez, soprano

La Carroza del Teatro Real

Creada en 2020, la carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media. Simula el escenario de un teatro –con su embocadura, telones y bastidores – y se ha construido a partir de la transformación de un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de la escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas. Su interior puede adaptarse para distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos de acuerdo con las necesidades de cada evento o actuación.

El programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Real, nació en 2020, en plena pandemia, con el fin de complementar la formación académica adquirida por los jóvenes cantantes en sus centros de estudio, ofreciéndoles talleres, clases magistrales, debates y distintas actividades transversales que enriquezcan su desarrollo artístico y humano para afrontar una carrera profesional de gran exigencia, exposición pública y competencia.

Pero, quizá, la dimensión más importante y estimulante del proyecto sea la creación de oportunidades reales para que los jóvenes participantes inicien su carrera profesional, con actuaciones en diferentes iniciativas del Teatro Real, como las representaciones en este escenario móvil previstas para toda España.

La Carroza, un escenario vivo con capacidad para llevar espectáculos y conciertos de distintos formatos a todo el territorio peninsular español, es una de las iniciativas enmarcadas en el programa  ‘Teatro Real – Cerca de Ti’.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba