Música

Concierto de la JONDE en el Auditorio de Zaragoza

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), unidad dependiente del INAEM, está celebrando del 4 al 10 de enero de 2023 su primer Encuentro Sinfónico anual en Zaragoza. El maestro portugués Nuno Coelho, actual director de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), estará al frente de la JONDE en cuatro conciertos que tendrán lugar en Zaragoza (11 de enero), Madrid (12 de enero), Lisboa (14 de enero) y Oporto (16 de enero). El programa seleccionado que interpretará la JONDE mostrará una variedad de estilos y épocas del repertorio universal con la Sinfonía nº 3 de Ludwig van Beethoven y El Pájaro de Fuego de Ígor Stravinsky como eje central, junto con dos obras que se alternarán: la Obertura Otelo de Antonín Dvořák y Obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini. Este Encuentro Sinfónico marca el comienzo de la celebración del 40 aniversario de la creación de la JONDE.

Los 75 músicos de la JONDE prepararán el programa gracias a la formación exclusiva que recibirán de 9 profesores/as de diferentes especialidades integrantes de las agrupaciones sinfónicas más prestigiosas del panorama actual (Orchester des Bayerischen Rundfunks, NDR-Elbphilharmonie Orchester, Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Fundación Calouste Gulbenkian, Orchestre de Paris y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla) y de relevantes Conservatorios Superiores de Música (Universidad British Columbia de Vancouver, Musikene y el Conservatorio Superior de Rotterdam). La JONDE además cuenta con el privilegio de completar este proyecto artístico de la mano de Nuno Coelho, actual director musical de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), y de la directora asistente Rita Castro.

Entre los músicos que integran la JONDE, cinco de ellos, procedentes de la Orchestra Giovanile Italiana (OGI) y la Jovem Orquestra Portuguesa (JOP), participarán como invitados a través del Programa de Intercambio MusXchange de la Federación Europea de Jóvenes Orquestas Nacionales (EFNYO). El proyecto de intercambio responde a la implicación activa de la JONDE en redes transnacionales, a través de las cuales tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural y contribuir a la movilidad en el mercado laboral.

Las entradas para el concierto de la JONDE en el Auditorio de Zaragoza, incluido dentro de la Temporada de Grandes Conciertos 2023, se pueden adquirir a través de las taquillas del Auditorio y red Ibercaja.

Programa concierto de la JONDE en el Auditorio de Zaragoza

PRIMERA PARTE
A. DVORÁK Obertura Otelo, op. 93 (1891-1892)
I. STRAVINSKY El Pájaro de Fuego. Suite para orquesta (1919)
I. Introducción. Danza del Pájaro de fuego.
Variación del Pájaro de fuego.
II. Ronda de las princesas
III. Danza infernal del rey Kastchei
IV. Berceuse. Final

SEGUNDA PARTE
L. VAN BEETHOVEN Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, op. 55 “Heroica” (1803-1804)
I. Alegro con brio
II. Marcia funebre: adagio assai
III. Scherzo: Allegro vivace. Trio
IV. Finale: Allegro molto. Poco Andante. Presto

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba