El Bosque de los Ciudadanos se da a conocer a la ciudadanía con una exposición en Gran Vía
La Gran Vía de Zaragoza acoge una muestra fotográfica sobre El Bosque de los Zaragozanos, proyecto de ciudad impulsado desde el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de Ecodes y que se acerca ya a su segundo año de vida.
La exposición sobre El Bosque de los Zaragozanos en la Gran vía recoge decenas de imágenes tomadas a lo largo de los casi dos años de vida del Bosque de los Zaragozanos, incluyendo en ellas un código QR que conecta directamente con la web del proyecto, donde los usuarios tienen a mano toda la información actualizada del mismo, así como la posibilidad, en muy pocos y sencillos pasos, de apadrinar uno o varios árboles.
El Bosque de los Zaragozanos sigue dando pasos para convertirse en una realidad. De esta forma, en unos días se iniciará la nueva ventana de plantación, correspondiente a los meses de febrero y marzo, a lo largo de los cuales se seguirá trabajando tanto con empresas colaboradoras como con aquellas personas que, a título personal, participan en El Bosque apadrinando arbolado.
Asimismo, el próximo 4 de febrero se retomarán las plantaciones escolares, por las que ya han pasado unos 6.000 niños y niñas de más de 50 colegios de Zaragoza, una cifra que prácticamente se doblará al final de esta temporada.
La previsión, cuando concluya este segundo año de plantaciones a principios de abril, es que el Bosque de los Zaragozanos alcance o incluso supere las 100 hectáreas, de las cuales 81 serían de tipo Mediterráneo y el resto bosque urbano y periurbano. Esto se traducirá en casi 90.000 árboles y arbustos plantados.
Como se recordará, actualmente El Bosque de los Zaragozanos se extiende por cinco ámbitos diferentes de intervención: Peñaflor, La Plana, la ribera del Gállego, el Parque del Agua y Campos del Canal, así como en diferentes espacios urbanos de oportunidad y en barrios rurales como Garrapinillos. Cuenta actualmente con 121 empresas colaboradoras y hay otras 260 que han contactado mostrando su interés en el proyecto. También se está en contacto con 64 asociaciones.
Muestra de interés despertado por el proyecto han sido también los casi 400 árboles apadrinados individualmente en la caseta instalada durante las dos semanas de fiestas navideñas en la plaza de Aragón, que se suman a los más de 1.000 que ya lo habían hecho previamente.
Asimismo, se han cerrado nuevos acuerdos de colaboración para la difusión del proyecto con entidades como el Basket Casademont Zaragoza, en cuyos partidos en el Pabellón Príncipe Felipe el Bosque de los Zaragozanos tendrá presencia permanente.