Uncategorized

‘La Política’ de Patricia Benedicto en el Teatro de la Estación

El Teatro de la Estación presenta este fin de semana la obra ‘La Política’, de Patricia Benedicto, adaptación de los textos de Baltasar Gracián: El Político y El Héroe. Una irónica visión de las democracias y la forma de hacer política en la actualidad que nos invita a reflexionar acerca de la naturaleza del poder, la democracia y otros aspectos.

La Política’ ensaya para el retrato oficial que será el símbolo de su mandato. Para ello se ha vestido a la moda del siglo XVI y de negro español. Aunque ha sido elegida democráticamente, preferiría ser una monarca con poder absoluto. Pero el pueblo se agolpa ante las puertas de su casa. Le piden explicaciones sobre la guerra, sobre los muertos de la costa, sobre la economía. Ella, encarnación del poder político, no está dispuesta a rendir cuentas, no cree que deba hacerlo, pero debe contener a la masa que amenaza su poder, así que idea un plan: devolverles la fe en la democracia. Pero, ¿qué es la democracia? ¿Votar una vez cada cierto tiempo? ¿Es eso democracia?

Acompañada por su sirvienta, muda y analfabeta, a la que culpa de lo que sucede, pero en la que se ampara cuando las cosas se ponen difíciles, la Política construye los detalles de su plan mientras reflexiona sobre su verdadera naturaleza, sobre sus ansias de poder y sus verdaderas razones. También reflexiona sobre la naturaleza de los votantes, de los que ella es, al fin y al cabo, reflejo.

Una Política vestida a la moda del siglo XVI y de negro español. En ella viven todos los defectos de los políticos actuales. Una sirvienta muda y analfabeta, vestida con uniforme de chica de servicio de una casa del siglo XXI.

Patricia Benedicto ha ganado, por la puesta en escena de Moscú (3.442 kilómetros), el Premio José María Rodero en el XX Certamen Nacional de Directoras de Escena Ciudad de Torrejón y el Premio José Luis Alonso a la Mejor Dirección Emergente de la Asociación de Directores de Escena. Además, fue candidata en la XXII edición de los Premios Max en la categoría de Autoría Revelación. Ha vuelto a ser candidata en la XXVI edición de los premios Max en la categoría de Autoría Revelación Con La Política.

La Trapecista Autómata es una compañía de teatro que nace con la intención de buscar la fusión de diferentes disciplinas escénicas, el uso de estructuras fragmentarias y fragmentadas, dramaturgias de lo real, ruptura de la cuarta pared, búsqueda de experiencia escénica frente a la idea de representación y disolución de la frontera personaje/actor a favor del concepto de ejecutante. Prestando atención al hecho teatral como acontecimiento, como espacio/tiempo de encuentro y de reflexión conjunta; el teatro como acto político y como forma de afectar, de crear afectos y afecciones. Pensando en el teatro como agitador de mentes, de cuerpos y de corazones. Haciendo que, al salir del teatro, seamos un poco diferentes, hayamos aprendido, cuestionado o descubierto algo de nosotras mismas que antes no sabíamos.

Las entradas para ‘La Política’ en el Teatro de la Estación se pueden adquirir de forma anticipada a través de la página web del Teatro, por reserva telefónica en el 976 46 94 94, en sus oficinas de C/Aljafería 9 Zaragoza de lunes a viernes (en horario de 10 h. a 20 h.) o en el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es). También se podrán comprar en la taquilla del Teatro de la Estación, en la calle Domingo Figueras Jariod 8, desde una hora antes de la representación. Los precios oscilan entre 14€ y 16€.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba