Exposiciones

Exposición ‘La Cofradía de la Luz. 100 años de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza’ en la Casa de los Morlanes

La Casa de los Morlanes acoge la exposición titulada ‘La Cofradía de la Luz. 100 años de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza‘, con la que se rinde un pequeño homenaje a esta Sociedad que promueve y fomenta el arte fotográfico de Aragón, y que ha cumplido un siglo de existencia. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 2 de julio

La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, pretende acercar al público la actividad que ha desarrollado y sigue desarrollando la Sociedad Fotográfica de Zaragoza (ostenta desde 1997 el título de Real), desde su fundación hasta la actualidad, una actividad centrada en el impulso y desarrollo de la fotografía artística aficionada, y en su enseñanza y aprendizaje. Se trata de un recorrido histórico de la institución con el que se quiere reconocer el trabajo realizado por todos sus miembros durante los cien años de funcionamiento.

La exposición ‘La Cofradía de la Luz. 100 años de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza‘, comisariada por Juan Carlos Lozano López, profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, y Julio Sánchez Millán, fotógrafo y socio, se ha organizado con un criterio cronológico y temático, que se reparte entre los siguientes nueves espacios:

  1. Recepción/introducción.
  2. Los precedentes, un contexto favorable, la fundación y los fundadores.
  3. El laboratorio analógico.
  4. La “etapa oscura” (años 40/50).
  5. Los salones internacionales de fotografía.
  6. La sección de cine de la fotografía.
  7. El resurgir de la fotografía (años 60/70).
  8. Las últimas décadas (1980 hasta la actualidad).

A lo largo de estos ámbitos, el visitante podrá contemplar una selección de 140 fotografías de 60 autores. En su mayoría son originales de época y muchas de ellas (más del 90%) proceden de la Fototeca de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza (RSFZ).

Además, la muestra contiene diferentes materiales y utillaje fotográfico diverso, documentos y publicaciones (carteles, concursos, exposiciones, conferencias, cursos de enseñanza) del archivo histórico y de la biblioteca de la RSFZ, y se ha realizado una recreación de un laboratorio de positivado y revelado analógico, donde se explica también el funcionamiento de la cámara oscura y los diferentes tipos de soportes y formatos para negativos y positivos fotográficos y cinematográficos.

Igualmente, el público podrá ver en algunos de los espacios cuatro diferentes proyecciones. Una de ellas está dedicada a los primeros salones internacionales, ya que la sociedad creó en 1925 el Salón Internacional, que sigue desarrollándose con la participación de aficionados de dentro y fuera de España. Otra proyecta fragmentos de películas y documentales de la sección de cine de aficionados, creada en los años 80 por la sociedad. Hay una tercera proyección titulada Zaragoza vivida, con fotografías realizadas por socios actuales, y por último una multiproyección con temas relativos a las múltiples actividades actuales de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza.

La exposición ‘La Cofradía de la Luz. 100 años de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza‘ se puede visitar del 18 de abril al 2 de julio en la sala de exposiciones de la Casa de los Morlanes, en horario de martes a sábado de 10 h. a 14 h. y de 17 h. a 21 h. y los domingos y festivos de 10:00 h. a 14:30 h. La entrada es libre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba