Qué hacer y ver en Aragón

Jaca celebra la Fiesta del Primer Viernes de Mayo

Jaca celebra una de sus fiestas más populares, la Fiesta del Primer Viernes de Mayo, que se celebrará el 5 de mayo de 2023. La Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca 2023 conmemora el MCCLXIII Aniversario de la Batalla de la Victoria.

La Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca 2023 contará con un completo programa de actividades, retomando algunas que no se habían recuperado tras los años de pandemia y que acompañará a los actos centrales de la festividad. Este es el segundo año que la fiesta se celebra bajo la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, tras una jornada “apoteósica” vivida en 2022, por lo que se confía en que en esta ocasión “vaya todo muy bien”.

Esta celebración de la Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca recrea el triunfo del conde Aznar frente al ejército musulmán y su entrada en la ciudad. El desfile, que recorre las calles del casco histórico hasta la ermita de Nuestra Señora de la Victoria, contará con la participación de unas 850 personas, sin contar las autoridades, que formarán parte del cortejo histórico, los labradores y los artesanos.

Este 2023 habrá una novedad, ya que los que portan las cuatro cabezas moras, de la caballería, lucirán nuevos trajes. Habrá más de 30 caballos, más acompañantes, y por cuestión de capacidad y logística, se intenta contener a las escuadras para que no crezca demasiado el número de participantes.

Entre los actos que completan la Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca 2023 destaca la recuperación del reparto de torta y vino tras el canto del himno en el hall del Ayuntamiento. Desde el viernes 21 de abril se puede visitar la exposición ‘Moros y Cristianos de Elche, tres siglos de historia’, en la sala de exposiciones del Palacio de Congresos. También destaca la participación en la fiesta de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche, con la que existe un hermanamiento, y que realizarán una entrada mora, el viernes día 5 y una entrada cristiana el sábado 6, por las calles del casco histórico. Esta festividad está organizada por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo y el Ayuntamiento de Jaca.

Programa Fiesta del Primer Viernes de Mayo en Jaca 2023

Sábado 29 de Abril

16:00 h. XL Aniversario Tirada de Barra Aragonesa, comenzando por las categorías inferiores y finalizando con la Tirada de Primera Categoría. Glacis de la Ciudadela.

Jueves 4 de Mayo

12:00 h. Acto religioso en memoria del Conde Aznar Galíndez oficiado por el M.I. Sr. D. Valentín Garcés en el Monasterio Viejo de San Juan de la Peña y seguidamente ofrenda floral en memoria de esta histórica figura Jaquesa. El Acto será Amenizado por el cuarteto de viento de la Escuela Municipal de Música de Jaca.

18:00 h. Actuación del grupo de Danzas Medievales de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, junto con los Músicos de La Solana. Plaza Catedral.

20:30 h. Acto institucional de la Hermandad en el Auditorio del Palacio de Congresos que comenzará con:

  • La entrega de las escarapelas a los escuadristas merecedores de tal honor.
  • La entrega de la Insignia de Plata de la Hermandad a Dña. Olvido Moratinos Gracia, como Síndico 2022. A continuación, actuación de la Asociación Banda Municipal de música “Santa Orosia”. Al finalizar el acto, reparto de torta y vino a los asistentes.

Viernes 5 de Mayo – Primer Viernes de Mayo en Jaca 2023

08:00 h. Diana Musical por la Asociación Banda Municipal de Música “Santa Orosia”.

09:00 h. Concentración del Cortejo Histórico y de las Escuadras de Labradores y Artesanos ante la Casa Consistorial. Desfile y peregrinación a la ermita.

10:00 h. Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Julián Ruiz Martorell, Obispo de la Diócesis de Jaca En la Ermita de Nuestra Señora de la Victoria. A la misma hora, misa en la S.I. Catedral.

12:00 h. Entrada triunfal del CONDE D. AZNAR GALINDEZ y sus huestes victoriosas desde la Avda. Regimiento de Galicia. Canto de la Salve y saludo de banderas en la S.I. Catedral. Salvas de honor y canto del himno en el pórtico de la Casa Consistorial, interpretado por la Asociación Banda Municipal de Música Santa Orosia. Seguidamente Salvas en recuerdo de todos los fallecidos. Plaza Biscós.

18:30 h. Entrada Mora, a cargo de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche, por las calles del casco antiguo.

20:00 h. Actuación del grupo de pop n´aragonés Gaire y folk bastardo Ixera. Plaza Biscós.

Sábado 6 de Mayo

11:00 h. Juegos Tradicionales Aragoneses infantiles organizados por la Hermandad del Primer Viernes de Mayo. Plaza de Ripa.

13:30 Salida de Gigantes y Cabezudos, acompañados por la charanga OS MOZES. Desde la Casa Consistorial.

18:00 h Entrada Cristiana a cargo de la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche por las calles del casco histórico.

19:30 h. Actuación del Grupo Funk University, con clásicos de la música americana de todos los tiempos. Plaza Biscós.

Fiesta Del Primer Viernes De Mayo En Jaca 2023

Himno Primer Viernes de Mayo en Jaca

«VIERNES DE MAYO» (Declarado Himno Oficial por el Excmo. Ayuntamiento de Jaca)
Letra de Eugenio Villacampa Arnal
Música de J.L. Ortega Monasterio

I
Arriba bravos jacetanos.
Corred prestos a la pelea;
que miles de moros ufanos
buscan de Jaca la presea.
Cansad vuestros brazos de herir;
al invasor no déis cuartel;
con gloria vencer o morir;
conquistad eterno laurel

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.


CODA
¡Viva España! ¡Viva Aragón!
Marchad alegres sin desmayo;
celebrad el Viernes de Mayo;
unid Progreso y Tradición…
Guardad el secular laurel,
bravos, al vencer o morir.

II
¡Arriba!, bellas jacetanas.
Dejad luego vuestras labores;
que bravas las huestes cristianas
luchan por Jaca con honores.
Huid, moros, por el confín,
al resplandor de este tropel.
¡Victoria! es el grito viril
del valiente pueblo jaqués.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
(A la Coda)


III
Ya vuelven huestes victoriosas.
Corred prestos a la muralla;
en lanzas las cabezas moras
dicen trofeos de batalla.
Mostrad vuestro aliento viril;
al Conde Aznar debéis laurel;
con gloria proclama el clarín
el valor del pueblo jaqués.

Jaca libre sabe vivir
a la sombra del monte Oroel.
(A la Coda)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba