
Festival de Cine de Zaragoza 2023
De 16 al 25 de noviembre se celebra el Festival de Cine de Zaragoza 2023, un evento que ha marcado la pauta en la escena audiovisual durante 27 años y que, ahora, anticipa una evolución significativa en los próximos tres años. El lema de este año, «Festival de Cine de Zaragoza, tu ilusión nace aquí«, refleja el compromiso continuo con la creatividad, la expresión audiovisual y la conexión con la ciudadanía.
Avances y Transformaciones
Desde sus inicios, el Festival de Cine de Zaragoza ha evolucionado con criterios distintivos: ser un cauce para la creatividad, acercarse a la comunidad, enriquecer la oferta cultural y mantenerse fiel a su esencia. Este año, el equipo joven encargado de la organización ha ampliado el Comité de Dirección y el Comité Asesor, consolidando colaboraciones para llegar a nuevos públicos sin descuidar a los existentes.
La 28.ª edición se lleva a cabo oficialmente del 16 al 25 de noviembre de 2023, respaldada fundamentalmente por el Ayuntamiento de Zaragoza y con el apoyo del Gobierno de Aragón, además de diversas entidades, empresas y colectivos que hacen posible el éxito del festival.
Internacionalización del Certamen
Un indicador del alcance global del Festival de Cine de Zaragoza es la participación de 1.337 trabajos provenientes de 44 países. España lidera la lista, seguida por Francia, Estados Unidos, México, Rusia, Brasil y otros países que demuestran la diversidad y la riqueza cultural del cine contemporáneo.
El Comité de Selección ha evaluado minuciosamente estos trabajos, seleccionando 82 finalistas que competirán en diferentes certámenes, distribuidos en 11 sesiones distintas.
Reconocimientos y homenajes del Festival de Cine de Zaragoza 2023
El Festival de Cine de Zaragoza 2023 rinde homenaje a aquellos que han contribuido al enriquecimiento de la industria cinematográfica. Este año, el Augusto Talento en Proyección se otorga a la actriz Laura Galán y al actor chileno Jorge Luis López Astorga. La entrega del Augusto Apoyo al Cortometraje va para el cordobés Fernando Tejero, mientras que el Augusto del Corto al Largo se otorga a la guionista y directora Estíbaliz Urresola.
La zaragozana Paula Ortiz recibe el Augusto Oficios del Cine por su destacada labor como directora, guionista, escritora y profesora de Universidad. Además, se reconoce a Radio Televisión Española con el Augusto a la Entidad por su Apoyo al Audiovisual, destacando su papel fundamental en la producción y coproducción audiovisual española y latinoamericana.
El Augusto Ciudad de Zaragoza se concede a Juan Echanove, un reconocimiento merecido por sus 40 años de trayectoria, cerca de 40 películas, 20 series de televisión y 17 obras de teatro.
Distintivos Especiales y País Invitado
Este año, México es el país invitado, destacando su creciente presencia y premios internacionales en la cinematografía global. Además, se presentan Distintivos Especiales, como el evento Zaragoza Industry Film, que busca reconocer a personas o entidades fundamentales en el sector audiovisual y cultural en general.
La 28.ª edición del Festival de Cine de Zaragoza promete ser un evento lleno de emociones, creatividad y reconocimientos, consolidándose como un referente en el panorama cinematográfico nacional e internacional. Que la magia del cine siga iluminando Zaragoza y el mundo.