Noticias Destacadas
Inicio - Actualidad - El 5,2% de la población de Zaragoza ha desarrollado anticuerpos frente al coronavirus tras la segunda fase

El 5,2% de la población de Zaragoza ha desarrollado anticuerpos frente al coronavirus tras la segunda fase

Un 5,2% de la población de Zaragoza y provincia han desarrollado anticuerpos frente al coronavirus Covid-19, según los datos que se desprenden de los resultados provisionales de la segunda fase del estudio nacional de epidemiología ENECovid19. Ésta medida significa que en torno a un 95% de la población está expuesta al contagio al no haber contraído la enfermedad.

Éste porcentaje apenas muestra variación frente a los resultados de la primera fase del estudio, donde se determinó que el 5,3% de la población de Zaragoza y provincia había desarrollado anticuerpos frente al virus. De un total de 1300 muestras en la provincia de Zaragoza, un 5,2% ha desarrollado anticuerpos, una cifra que está en línea con la media nacional, que se establece en un 5,21%.

A nivel de nuestra comunidad, el porcentaje medio de aragoneses ha superado el coronavirus y tiene anticuerpos se sitúa en un 4,9%. Por provincias, además del 5,2% de Zaragoza, Huesca se sitúa en un 4,7% y Teruel es de las tres provincias la que tiene un porcentaje más bajo, un 3,5% de la población.

En cuanto a la tasa en España, se sitúa en el 5,21% de la población española ha desarrollado inmunidad frente al virus que provoca la COVID-19, una tasa ligeramente inferior en hombres (5,01%) que en mujeres (5,40%). En relación con la edad, la presencia del anticuerpo IgG es menor en bebés, niños y jóvenes y existen moderadas diferencias entre el resto de grupos poblacionales de más edad.

Estos resultados han de considerarse provisionales ya que no cuentan con la información que aportará la determinación de anticuerpos IgG anti SARS-CoV2 medidos mediante inmunoensayo. Además, en con los datos de las dos oleadas realizadas más la tercera que está pendiente de llevarse a cabo será posible conocer la evolución de la prevalencia y los cambios observados durante el tiempo en los participantes de esta gran cohorte dinámica.

Las pruebas realizadas en éste estudio nacional de epidemiología ENECovid19 han consistido en un test rápido de determinación de anticuerpos en sangre, mediante un pinchazo en el dedo. Para asegurar la fiabilidad de los resultados y aplicar el máximo rigor metodológico, se ha obtenido de forma adicional muestras de sangre por venopunción (pinchazo en el brazo), en aquellos participantes que han dado su consentimiento.

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies