Actualidad

608 nuevas viviendas públicas en Zaragoza para jóvenes

El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han dado este mes un nuevo paso en su política de acceso a la vivienda con la colocación de la primera piedra de 608 nuevas viviendas públicas en Zaragoza. El acto tuvo lugar en una de las parcelas cedidas por el consistorio al Ejecutivo autonómico, concretamente en Valdespartera. Las viviendas estarán destinadas principalmente a alquiler asequible para jóvenes.

Estas promociones se ubicarán en tres parcelas: una en el Actur, con 220 viviendas sobre suelo propiedad del Gobierno de Aragón, y dos en Valdespartera, donde se construirán 388 viviendas en terrenos municipales cedidos. El modelo elegido ha sido la concesión demanial por 75 años, lo que permitirá a las empresas promotoras gestionar los alquileres a largo plazo garantizando precios reducidos.

Nuevas viviendas públicas en Zaragoza: alquiler asequible y colaboración institucional

Los futuros inquilinos de estas nuevas viviendas públicas en Zaragoza pagarán un alquiler mensual inferior a los 500 euros. El rango de precios se situará entre 315 y 491 euros, en función del tamaño de la vivienda y los ingresos del arrendatario. Esta tarifa incluye garaje y trastero, y está condicionada a una ayuda directa del Gobierno de Aragón durante 15 años. Se estima que el 80% de las viviendas estarán destinadas a personas jóvenes de entre 18 y 39 años.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, coincidieron en destacar la cooperación entre administraciones como clave para sacar adelante este tipo de iniciativas. La cesión de suelo público y el modelo de colaboración público-privada han sido determinantes para que las promociones sean viables.

El presidente Azcón subrayó que, en menos de dos años, se han impulsado más de 2.100 viviendas públicas en todo Aragón, partiendo de una situación inicial muy limitada. De esas, 1.584 están localizadas en Zaragoza. Este ritmo de actuación contrasta con los datos de legislaturas anteriores, donde apenas se gestionaban 500 licencias anuales en la ciudad.

Plazos y objetivos: cuándo estarán listas las viviendas

Está previsto que las 608 viviendas estén terminadas en el primer trimestre de 2027. A partir de ese momento, se abrirá el proceso de solicitud y adjudicación, conforme a los criterios fijados en los pliegos de la concesión. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Ejecutivo aragonés que incluye la promoción de viviendas públicas también en Huesca y Teruel, así como en pequeños municipios y zonas turísticas.

El coste del suelo, que puede suponer hasta un 25% del precio total de una promoción, ha sido absorbido por las administraciones públicas en este caso, facilitando el acceso a la vivienda a precios más asequibles. El Gobierno de Aragón ha solicitado además al Estado la cesión de suelos ociosos para continuar desarrollando proyectos similares, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta.

Desde el sector privado, las empresas promotoras Brial y Eizasa, responsables del proyecto, han valorado positivamente la fórmula de colaboración público-privada. Según han manifestado, sin la intervención de las instituciones no sería posible ofrecer precios tan ajustados en el mercado actual.

La construcción de estas nuevas viviendas públicas en Zaragoza supone un avance en la política de vivienda del Ejecutivo autonómico. Además de responder a la demanda real del mercado, prioriza a un colectivo con dificultades para emanciparse como son los jóvenes. El modelo se consolida así como una fórmula replicable, tanto en entornos urbanos como rurales, en un contexto de déficit habitacional evidente en la comunidad autónoma.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba