
a·Autismo visibiliza a las personas con TEA con el lanzamiento de “Súper yo!”
El proyecto a·Autismo de ATADES, que aporta los apoyos necesarios a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) durante todo su ciclo vital, lanza su primer cómic con el que visibiliza a las personas con TEA. Titulado “Súper yo!” muestra como una persona con autismo y otra neurotípica, ante idénticas situaciones, viven de forma diferente la realidad. Su autor, Daniel Miranda, con el apoyo de profesionales de a·Autismo, pretende sensibilizar y poner al lector en la piel de su protagonista.
El cómic, de 20 páginas y realizado por Daniel Miranda, coordinador de turno de la residencia Centro Integra Aragón de ATADES, podrá adquirirse en la próxima cita de ExpOtaku, que se celebra en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, del 24 al 26 de junio. a·Autismo estará presente en este evento donde el autor del cómic “Súper yo!” firmará ejemplares el sábado 26 de junio, en horario de 17 a 20 horas. La técnica empleada para dar vida al protagonista de este cómic ha sido el dibujo digital. El cómic puede adquirirse por el precio simbólico de 3 euros. Los beneficios que se obtengan de la venta de Súper yo! se destinarán a proyectos de a·Autismo.
La unidad de autismo de ATADES tendrá un espacio en ExpOtaku, de viernes a domingo, en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Quiénes se acerquen conocerán el proyecto a·Autismo dedicado a la atención integral de las personas con TEA durante todo su proceso vital.
Decálogo para la Calidad de Vida
El equipo de profesionales de a·Autismo, además de dar a conocer el proyecto, repartirán el Decálogo para la Calidad de Vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo, realizado por profesionales de la Unidad. En él se reflejan diez aspectos que recogen buenas prácticas e indicadores para respetar y facilitar una comunicación personalizada para que las personas con autismo puedan expresar sus preferencias. Un Decálogo sobre diez aspectos de la vida diaria, concretamente referentes a las relaciones interpersonales, el bienestar físico, la autodeterminación, el bienestar emocional, el bienestar material, el compromiso social, los derechos, la inclusión laboral, el desarrollo personal y la inclusión social. ACCEDER AL DECÁLOGO
Además, se podrán adquirir llaveros e imanes de Hama Beads, realizados por usuarios de a·Autismo.
“El jardín de Ulises”
“El jardín de Ulises´ es un cuento solidario escrito por Soledad Puértolas e ilustrado por David Guirao. Soledad Puértolas cuenta una historia centrada en la madre de un chico autista, donde narra su culpabilidad, su vida sentimental complicada y su entrega finalmente al hijo. Está vista por los ojos de un amigo suyo, periodista de conflictos bélicos. Con la historia se intenta plasmar la dificultad que tiene la sociedad de aceptar lo que es diferente. El destinatario del relato es una persona adulta. El tono del libro no es infantil, es para un público más amplio. Es un libro-cuento en formato DINA4 de 32 páginas con una introducción por parte de ATADES explicando a qué proyecto está dedicado este libro.
a·Autismo
a·Autismo es un servicio especializado en la intervención integral de las personas con TEA en todo el ciclo vital. Para ello, cuenta con la especialización de los recursos existentes de ATADES para adecuar su intervención a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y con dos recursos que se encuentran en funcionamiento desde diciembre de 2020: una Unidad dedicada a la intervención con adultos TEA y un Centro de Recursos y Servicios Especializado en autismo.
La Unidad de Adultos de a·Autismo se encarga de potenciar el aprendizaje de competencias, basadas en preferencias y fortalezas de la persona con el objetivo de dar continuidad a los objetivos en su proyecto de vida. La Unidad valora y realiza una intervención con un modelo de atención centrada en la persona, adecuando los programas a la idiosincrasia de cada usuario.
El Centro de Recursos y Servicios de a·Autismo está formado por un equipo multidisciplinar de 22 profesionales especializados en la intervención con personas con TEA y dedican parte de su trabajo a dar respuesta a las diferentes necesidades que se plantean desde la entidad y la comunidad. Cuenta con un área de investigación y desarrollo, un equipo multidisciplinar especializado en valoración del autismo, entre otros. Además, realiza asesoramientos y adaptaciones de otros recursos que intervienen en su día a día con las personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias.
a·Autismo también dispone de la especialización de recursos dentro de ATADES con su residencias y centros de día, atención temprana y post temprana, aulas TEA en el Colegio de Educación especial ATADES-San Martín de Porres, Programa de Vida Autónoma e Inclusión (VAI), programa de ocio y tiempo libre y programas de inserción laboral.