
Aragón obliga al uso de las mascarillas a los pacientes en salas de espera de centros sanitarios
Aragón va a extender la obligatoriedad de llevar mascarillas a las personas que se encuentren en las salas se espera de los centros sanitarios, esperando a ser atendidos.
Esta medida se añade a las que ya se adoptaron el pasado viernes, cuando se decidió que la mascarilla fuera obligatoria para los profesionales de centros sanitarios y sociosanitarios cuando presten servicios de atención directa a los ciudadanos.
La decisión sobre obligatoriedad de mascarilla en salas de espera, que sólamente se adopta en centros sanitarios, se ha tomado ante el incremento de la incidencia de gripe, que ha pasado de 167,5 casos por 100.000 habitantes en la última semana de 2023 a 303 casos en la primera de 2024.
El registro de infecciones respiratorias agudas (IRAS), donde se incluyen gripe, covid, faringitis, bronquitis y una larga lista de procesos respiratorios, ha aumentado en el mismo periodo de 1.184 casos por cada 100.000 habitantes a 1.330. Destaca, sin embargo, que el COVID ha bajado (de 41 a 32 casos por cada 100.000 habitantes).
La tasa de incidencia de IRAS está en la línea de la época pre-pandémica del año 2019, si bien el aumento de casos de estas enfermedades ha ocasionado una mayor demanda asistencial en las urgencias de los hospitales y centros de salud. De hecho, solo en el ámbito hospitalario, en los últimos 15 días se ha atendido un promedio de 1.900 urgencias por día en Aragón, de las cuales se ha solicitado el ingreso en una media del 13% de los pacientes, un 2% por encima de los primeros 15 días de diciembre del 2023.